Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La denuncia la hizo el médico y congresista Juan Luis Castro, quien en Twitter contó que los auxiliares de una UCI recibieron una triste sorpresa de fin de año.
Por medio de esa red social, Castro denunció que los auxiliares de la unidad de cuidados intensivos del Instituto Nacional de Cancerología recibieron solamente un jugo y unas galletas como “bono COVID”, un incentivo económico que el Gobierno Nacional había prometido a algunos de los trabajadores de la salud.
En esa plataforma, el congresista acusó a ese centro médico de dar una pequeña porción de comida y bebida a los auxiliares de la UCI en lugar de darles el correspondiente bono económico que se les había prometido por su incansable labor durante la pandemia de COVID-19.
“A algunos de los auxiliares de UCI del Cancerológico no los incluyeron en el pago del bono de COVID. Esto les dieron en el turno la noche de navidad en primera línea del COVID. El Gobierno dejó que cada institución jugara con el pago a su voluntad. ¡Esto debe cambiar!”, manifestó Castro en esa red social.
Allí, compartió la foto de un auxiliar que tiene en sus manos un paquete de galletas y un jugo en caja que habría recibido como “bono COVID”.
Esta es la denuncia del congresista Juan Luis Castro:
Miembros del personal médico colombiano señalan que no han recibido el bono de reconocimiento que les prometió el Gobierno por su labor ante la pandemia del COVID-19. Así lo confirmó Noticias Caracol, medio al que trabajadores del sector salud presentaron sus inconformidades frente al incumplimiento del Ejecutivo.
“El bono que prometió el Gobierno no lo he recibido hasta el momento. Ellos refieren que la IPS con la que yo estaba trabajando en el momento no me inscribió, pero ellos realizaron la inscripción en junio y en noviembre cuando el Gobierno amplió el plazo”, afirmó la auxiliar de enfermería Ana Muley Bernal.
Según el mencionado medio, se estima que en todo el país hay cerca de 700.000 trabajadores del sector salud (entre auxiliares de enfermería, médicos rurales y generales, enfermeras profesionales y rurales, bacteriólogos y fisioterapeutas).
El Gobierno, sin embargo, señaló que solo 245.000 personas se inscribieron para recibir el bono. En octubre, Fernando Ruiz, ministro de Salud, anunció que el 14 de octubre se haría un giro directo a los trabajadores por medio de la Adres.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Sigue leyendo