Aprueban recolección de firmas para el largo camino de convocar una constituyente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Registraduría Nacional dio hasta el 18 de junio del 2020 como plazo para que los representantes de la iniciativa presenten tres millones de rúbricas.
La idea, denominada ‘Ley de convoatoria a una Asamblea Nacional Constituyente’, fue presentada por Nixon José Torres Cárcamo, que considera que el Gobierno y el Congreso “no han escuchado las voces de reclamo para disminuir el impacto de las políticas públicas y las leyes que nos afectan a nosotros”, aseguró Blu Radio.
La Registraduría, dijo la emisora, certificó que el ciudadano, junto con otros, hizo el requisito conforme a la norma.
Pero las firmas son solo el primer paso para que se pueda contemplar una Asamblea Constituyente en Colombia, pues, de conseguirlas, la iniciativa pasará al Congreso que debería debatir si la aprueba o no, señaló la emisora. Posteriormente, en caso de obtener el visto bueno, sí se haría la convocatoria.
No obstante, esta iniciativa no tuvo el visto bueno por gran parte de los congresistas, y ciudadanos del común, que dejaron ver su posición cuando el electo alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le hizo esa propuesta al presidente Iván Duque como solución para las movilizaciones que se vienen haciendo en el país desde el 21 de noviembre.
Aún así, el representante de la idea, agregó en el Espectador, trabajará para superar el requisito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo