Eliminan inspección judicial para certificar muertes por causa natural

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Actualmente, estas muertes son certificadas por el Instituto de Medicina Legal (previa autopsia), funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) o de la Policía Nacional. Un trámite engorroso para las familias y costoso para el país.

Con la entrada en rigor de la ‘Aplicación del Procedimiento para la Expedición de Certificados de Defunción por Muerte Natural’, anunciada este viernes por la Fiscalía General de la Nación, los certificados de defunción en casos de “enfermedad natural y otras causas no relacionadas con hechos violentos” podrán ser expedidos directamente por:

La Fiscalía destaca que ni las EPS ni las entidades territoriales podrán cobrar por este procedimiento a los familiares o acudientes de los fallecidos.

El ente acusador explicó que cada inspección “representa costos administrativos para la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal, además de la ocupación de personal, equipos y otros elementos necesarios para otras tareas de investigación”, por lo que con esta medida se espera que se descongestione el sistema judicial.

En 2017, el Instituto de Medicina Legal practicó 28.410 necropsias médico-legales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo