Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Actualmente, estas muertes son certificadas por el Instituto de Medicina Legal (previa autopsia), funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) o de la Policía Nacional. Un trámite engorroso para las familias y costoso para el país.
Con la entrada en rigor de la ‘Aplicación del Procedimiento para la Expedición de Certificados de Defunción por Muerte Natural’, anunciada este viernes por la Fiscalía General de la Nación, los certificados de defunción en casos de “enfermedad natural y otras causas no relacionadas con hechos violentos” podrán ser expedidos directamente por:
La Fiscalía destaca que ni las EPS ni las entidades territoriales podrán cobrar por este procedimiento a los familiares o acudientes de los fallecidos.
El ente acusador explicó que cada inspección “representa costos administrativos para la Fiscalía y el Instituto de Medicina Legal, además de la ocupación de personal, equipos y otros elementos necesarios para otras tareas de investigación”, por lo que con esta medida se espera que se descongestione el sistema judicial.
En 2017, el Instituto de Medicina Legal practicó 28.410 necropsias médico-legales.
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Sigue leyendo