Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Según cifras de la Policía, en los primeros meses de 2019 los casos han aumentado más del 200 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Las autoridades de la capital se están enfrentando a un creciente problema de seguridad derivado de las bandas de venezolanos dedicadas al hurto y comercialización de drogas. El Tiempo reportó que en lo transcurrido de 2019, el 36 % de las personas arrestadas por todo tipo de robos son originarios del país vecino.
En los últimos meses, cinco bandas fueron desarticuladas. ‘Los Venecos’ y ‘los Topoyiyos’ son los nombres de algunas de ellas, conformadas por hasta 6 integrantes que cuentan con armas blancas e incluso de fuego.
A pesar de las capturas, existe una problemática alrededor de la judicialización de estos delincuentes porque al estar indocumentados no se puede cumplir con el requisito de identificación para que sean enviados a prisión, señaló el periódico.
En declaraciones a este medio, el director de Migración Colombia, Christian Krüger, dijo que esta entidad puede establecer sanciones que van desde multas hasta la expulsión, pero finalmente el primer paso a seguir son las acciones judiciales y penales.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo