Violencia en Manizales preocupa: nuevo homicidio iguala cifra anual y enciende las alertas de las autoridades

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Violencia en alza: Manizales ya igualó en homicidios de 2025 la cifra total que tuvo en todo 2024.

Una riña en las calles de Manizales culminó trágicamente con la muerte de un joven de 26 años, según información suministrada por LA PATRIA. El altercado, que dejó también a otra persona herida y un individuo capturado, subraya la persistente problemática de la violencia interpersonal en la ciudad. Aunque la víctima alcanzó a ser trasladada al SES Hospital de Caldas, los esfuerzos por salvar su vida fueron infructuosos, ya que ingresó al centro asistencial sin signos vitales.

Con este nuevo homicidio, Manizales alcanza 27 asesinatos en lo que va del 2025, igualando la cifra total de crímenes registrada durante todo el año 2024, un período que se destacó por haber presentado una reducción significativa en los índices de muertes violentas. Este hito preocupa a las autoridades locales, pues la tendencia previa mostraba señales alentadoras en cuanto a la disminución de homicidios en la región.

El seguimiento a estos casos expone la complejidad detrás de las cifras. Como lo manifestó el coronel Dave Anderson Figueroa, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, durante una entrevista con LA PATRIA, existe la necesidad de analizar en profundidad los factores que inciden en el aumento o disminución de los homicidios. El oficial señaló que, más allá de los números, hay situaciones específicas que han influido directamente en las estadísticas, como episodios de violencia intrafamiliar, el impactante caso de la muerte de una niña en el sector de San Sebastián, y recientes asesinatos asociados a disputas entre estructuras criminales, lo que ha alterado la tendencia estadística usual en la ciudad.

Ante este complejo panorama, las autoridades han implementado una serie de acciones coordinadas. Se están enfocando en generar espacios de sensibilización a través de la Policía Comunitaria, interviniendo en lugares identificados como puntos de concentración de personas. Asimismo, se fortalecen los controles policiales y se refuerzan las labores de investigación criminal para afrontar los desafíos que traerán las próximas fechas destacadas: el cumpleaños de Manizales, el Día de los Niños, las ceremonias de grados escolares, la temporada navideña y el fin de año.

El coronel Figueroa destacó que la ciudad cuenta con un índice de esclarecimiento de homicidios del 71%, cifra que supera la media nacional, lo que refleja avances importantes en la labor investigativa policial. Sin embargo, reconoció que el reto es considerable. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si la ciudad podrá evitar que la cifra de homicidios supere el récord alcanzado en años previos y revertir el repunte reciente de la violencia.

¿Qué factores han incidido en el aumento reciente de homicidios en Manizales?

Esta pregunta es relevante ante el contexto presentado por las autoridades locales y la preocupación de la ciudadanía, ya que comprender las causas permite enfocar de manera efectiva los esfuerzos de prevención y control. Los episodios de violencia intrafamiliar, conflictos entre estructuras criminales y hechos de impacto como el asesinato de la menor en San Sebastián, forman parte de los motivos identificados hasta ahora por las fuentes consultadas en el reportaje de LA PATRIA.

El análisis de estos factores y la implementación de estrategias basadas en las particularidades de cada caso serán determinantes para que tanto la Policía Metropolitana como la comunidad encuentren soluciones efectivas. Nuevos sucesos violentos ligados a celebraciones y aglomeraciones previstas para las próximas fechas reafirman la importancia de mantener la atención y los esfuerzos coordinados, en busca de evitar que Manizales registre un incremento aún mayor en su tasa de homicidios.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo