Publican audio de la avioneta que se accidentó cerca de Medellín; "Mayday", gritaba piloto

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La aeronave ambulancia sufrió el siniestro cuando cubría una ruta desde Montería a la capital antioqueña, dejando un saldo de 4 tripulantes fallecidos.

Un audio de la última comunicación entre los pilotos de la avioneta ambulancia aérea que se siniestró este jueves en el norte de Antioquia, dejando cuatro personas muertas, revela el ambiente de tensión que vivía dentro de la aeronave y en la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera, durante los minutos previos a esa tragedia.

(Puede leer también: “La comunidad vio la avioneta caer, pero cuando llegó a ayudar ya estaba en llamas”: Bomberos de Santa Rosa de Osos)

La aeronave había salido del aeropuerto Los Garzones, de Montería, a las 6:11 a. m. con destino a Medellín, pero a mitad del camino habría sufrido un percance y finalmente cayó para luego explotar. A juzgar por la grabación a la que tuvo acceso este diario, trató de usar como pista improvisada la Troncal que comunica a la capital antioqueña con la Costa Atlántica y se habría desorientado.

“Usted está próximo a Santa Rosa, las condiciones en el cañón del río Medellín están completamente visuales, si no está descendiendo mantenga la altitud. La altitud segura ahí es entre 9.300 y 9.500, si está superior, si alcanza a pasar Donmatías, Girardota o Barbosa, puede llegar hasta el Olaya Herrera”, le dice el controlador del Olaya al capitán Carlos Arturo Sarabia, quien iba comandando la nave.

Junto a Sarabia también perecieron el otro piloto, Juan Sebastián Gómez Pinzón, así como la médica Camila Patricia Vanegas y el enfermero Ángel Onofre Marañon Medina. Los cuatro trabajaban para la empresa Sky Ambulance, dueña de la avioneta medicalizada. El viaje a Medellín tenía como objetivo recoger a un paciente y llevarlo de nuevo a Montería.

(Le recomendamos leer: Dos pilotos, una médica y un enfermero murieron en accidente de ambulancia aérea en Antioquia)

Posteriormente, el controlador le pregunta a Sarabia qué altitud tiene y este responde: “Estoy con 10.000 en descenso y 90 nudos”.

Entonces, parece que perciben que no hay condiciones para que la nave llegue a su destino final y le indican que trate de ubicar una carretera principal que hay en el área de los Llanos de Cuivá, probablemente refiriéndose a la Troncal que conduce de la capital antioqueña a la Costa Atlántica.

Luego de hacerle unas preguntas para identificar el tipo de nave que está piloteando, que no obtienen respuesta, el controlador hace el llamado de “mayday, mayday, mayday” que identifica el estado inminente de emergencia en la jerga aeronáutica y empieza a activar el protocolo para estos casos con las instituciones de salud y los cuerpos de socorro.

Posteriormente, otra controladora parece tratar de restablecer el contacto con la aeronave y le indica al capitán Sarabia que continúe con su vuelo. Sin embargo, no hay reacción.

(Vea información complementaria en: Estos son los rostros de las cuatro personas que murieron en el accidente aéreo en Santa Rosa de Osos)

De ahí en adelante, la torre de control habla con alguien que parece estar en el operativo de búsqueda, indicándole las coordenadas donde ubicaron por última vez la ambulancia medicalizada.

“Estamos en el área de Botero, flight 255187G, estamos protegiendo el área de entrenamiento de Botero, hacia el área de entrenamiento de Santa Rosa, mantendremos 9500 pies y buscando aeronave”, le responden del otro lado.

Finalmente, la avioneta Beechcraft C90 con matrícula HK4684, adscrita a la empresa Sky Ambulance cayó en la finca La Florida, muy cerca de la vía principal hacia la Costa, en límites entre Yarumal y Santa Rosa de Osos.

De acuerdo con testigos del hecho, el piloto habría intentado vadear un bosque en busca de un lugar plano para aterrizar de emergencia y fue así como cayó en un potrero. Ya en tierra, hubo una explosión tan fuerte que estremeció las casas vecinas y luego siguieron otras más.

Los primeros en llegar al sitio vieron el cuerpo de la aeronave todavía envuelto en llamas y muchos pedazos de la estructura esparcidos a varios metros. Al parecer, todos los ocupantes fallecieron instantáneamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo