Región Caribe avanza hacia descentralización y pasará de RAP a RET, ¿qué significa?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-03-31 17:44:52

Líderes del Caribe se reunieron y convocaron una Gran Asamblea por las Regiones que se desarrollará en un mes en el ciudad de Cartagena.

Los gobernadores del Caribe, presidentes y gerentes de las RAP del país se reunieron en Barranquilla, Atlántico, para impulsar la conformación de comités regionales para avanzar hacia la visión de que las regiones se conviertan en entes territoriales autónomos.

Dentro del evento se obtuvo como resultado la convocatoria de la Gran Asamblea por las Regiones, que se hará el próximo 28 de abril en Cartagena, además de la ratificación del manifiesto para avanzar en el proceso de pasar a que en las regiones se hable de RET y no de RAP.

¿Qué significa pasar de RAP a RET?

El gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe, Eduardo Verano De La Rosa, ratificó el manifiesto que busca el paso de Región Administrativa de Planificación (RAP) a Región Entidad Territorial (RET), como lo contempla el artículo 307 de la Constitución Política y la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (Ley 1454 de 2011) y la Ley de Regiones, también conocida como Ley Verano (Ley 1962 de 2019).

El mandatario, además, habló sobre la necesidad de lograr esta transición para que las regiones obtengan autonomía en sus asuntos, sus propios hospitales, sus escuelas y todos sus asuntos.

“Nos han entregado obligaciones y responsabilidades sin recursos”, señaló el mandatario.

“Vamos a salir a votar por el sí a la región Caribe como entidad territorial y ese día esperamos que en todo el país se haga lo mismo por el resto de las regiones que hoy están presentes aquí representadas por ustedes”,

En este sentido, departamentos como Sucre y Atlántico van avanzando en participar en la Región como Entidad Territorial.

Por su parte, el director ejecutivo de la Confederación Nacional de Asambleas Departamentales (Comfadicol), Luis Hernando Quevedo, señaló que todos los diputados estarán convocados para que se tome como modelo el proyecto aprobado por Atlántico.

“La idea es que en una decisión conjunta todos los diputados se comprometan a participar en la convocatoria regional y nacional para aprobar la transición de RAP a RET. Darle un trámite legal que permita la materialización de la conversión de RAP en RET. Necesitamos esos entes territoriales con autonomía administrativa y financiera y con acceso a recursos”, dijo al respecto Ucrós.

¿Qué debe ir junto a la transición?

Cabe mencionar que la creación de la RET Caribe debe ir acompañada de una definición clara de competencias en la Ley de Competencias, garantizando que se puedan asumir funciones estratégicas y que haya duplicidad con los tres niveles administrativos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo