Las macabras cifras de Pablo Escobar que revivieron a 25 años de su muerte

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El narcotraficante fue abatido por la Policía el 2 de diciembre de 1993, en el techo de la casa del barrio Los Olivos (Medellín) en la que se escondía.

Por eso, varios medios nacionales han desempolvado historias del narco esta semana y fue El Tiempo, en su edición impresa de este domingo, el que rememoró su accionar delictivo en más de 20 cifras, de las cuales estas siete están entre las más reprochables.

Y es que en ese resumen, se reviven hasta los atentados más macabros que ordenó Escobar y que cobraron las vida de cientos de personas.

  1. Fue el causante 5.500 muertes entre 1989 y 1993.
  2. Pagaba 2 millones 500 mil pesos por cada policía asesinado, a finales de los 80. Alrededor de 427 uniformados murieron y más de 1.800 quedaron heridos.
  3. Duró 17 meses privado de la libertad en La Catedral, desde donde ordenó al menos 22 homicidios.
  4. Su bomba a El Espectador cobró la vida de una persona y dejó 73 heridos.
  5. 111 muertos hubo por su bomba del vuelo de Avianca.
  6. Sus explosivos en la sede del DAS en Bogotá dejaron 70 muertos y 700 heridos.
  7. 8 muertos y 242 heridos fue el saldo de víctimas por su bomba en el Centro 93.

No obstante, cabe reiterar que estos son apenas algunos de los crímenes que cometió el jefe del Cartel de Medellín, pues en su accionar delictivo también hubo secuestros en los que terminaron muertos personajes como la periodista Diana Turbay, hija del expresidente Julio César Turbay con Nidia Quintero, creadora de la fundación Solidaridad por Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Sigue leyendo