Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
La policía encontró en los lugares allanados artefactos y químicos para elaborar bombas, además de planos del centro comercial.
Cables detonantes, estopines, cordones, nitrato de amonio y de potasio, entre otros elementos que se usan generalmente para armar explosivos artesanales, además de las indicaciones para activarlas, fueron encontrados en durante las capturas en Bogotá y El Espinal de las nueve personas detenidas, revelaron Caracol y RCN en sus respectivas emisiones de noticias.
Los investigadores también lograron interceptar mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas entre los sindicados. En estos se podría establecer que el atentado habría sido planeado en un café internet al lado del Centro Andino.
Asimismo, dentro de las pruebas encontradas hay cartas en las que se afirma que el Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP) habría planeado otros 10 atentados similares en la capital del país.
Según las fuentes oficiales, a dos de las mujeres detenidas les fueron encontradas pistolas nueve milímetros, celulares, cédulas falsas y otros documentos que las comprometen con el grupo terrorista.
Las pruebas serán presentadas ante un juez de garantías en la audiencia en el complejo judicial de Palomequemao.
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo