El año pasado hubo 389 ataques contra defensores de derechos: ONU

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

De esa cifra, 59 fueron homicidios; 210, amenazas, y 72, violaciones a la privacidad y la propiedad.

Además, se registraron tres desapariciones forzadas, un caso de violencia sexual y 44 ataques de otro tipo, dice el más reciente informe de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

“Entre las 59 víctimas asesinadas estaban cuatro mujeres, seis líderes indígenas, tres líderes LGBTI, tres sindicalistas, un líder afrocolombiano y dos líderes juveniles”, añade el documento.

Así mismo, 25 de los asesinatos se cometieron en zonas que históricamente habían estado bajo el dominio de las Farc. Lo anterior se explica por los vacíos de poder que ha dejado ese grupo guerrillero, explica el informe.

Los departamentos donde más se han registrado homicidios son:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo