Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El asesinato del político que aspiraba a ser presidente es uno de los episodios más oscuros de la historia reciente y del que aún hay detalles por descubrir.
El terrible acontecimiento que se dio en Soacha, Cundinamarca, marcó a toda una generación que vio cómo las balas silenciaron las ideas, en una noche de horror que todavía deja ecos entre quienes afirman que el rumbo de Colombia pudo haber cambiado si Galán llegaba a la Casa de Nariño.
(Vea también: “Déjelo descansar”: Carlos Fernando Galán, furioso con Bolívar por meterse con su padre)
En ese sentido, el astrólogo Mauricio Puerta, quien es el especialista que le hace la carta astral a la primera dama, Verónica Alcocer, empezó a revelar varios secretos de su vida profesional. Entre ellos, destapó una conversación personal que tuvo con Luis Carlos Galán y que, de alguna manera, pudo evitar su asesinato.
En una conversación con la Revista Bocas, el afamado astrólogo señaló, refiriéndose a una fotografía en la que aparece leyéndole la carta astral a Galán, que trató de advertirle sobre que algo podría no salir bien asistiendo a ese evento en la plaza central de Soacha, la noche del 18 de agosto de 1989.
Lo primero que recuerda Puerta es que le dijo puntualmente: “Le dije que no fuera a Soacha porque la cosa iba a estar muy fea allá”. Posteriormente, el astrólogo mencionó que Galán pudo tener un pensamiento que habría hecho que se ganara millones de detractores que le retiraran sus votos:
“Pero cómo iba a decir públicamente que no se presentaría en Soacha porque un astrólogo le había dicho que lo iban a matar. Nadie hubiera votado por él. “¿Usted cree en astrólogos?”, le habrían dicho”, expresó Puerta.
Ese consejo que le quiso dar, a lo mejor, podría haber salvado su vida, pero también el astrólogo es consciente de que el destino no se puede cambiar y ese era el de Galán: morir para convertirse en leyenda.
Fue un abogado, economista, periodista y político colombiano, nacido en Bucaramanga el 29 de septiembre de 1943. Fundador del movimiento Nuevo Liberalismo, se destacó por su lucha contra la corrupción y el narcotráfico. Fue candidato presidencial en tres ocasiones y ocupó cargos como Ministro de Educación y senador. Su firme oposición a los carteles de droga lo convirtió en un símbolo de la lucha por la legalidad en Colombia. El 18 de agosto de 1989, durante un acto de campaña en Soacha, fue asesinado por sicarios del Cartel de Medellín, lo que conmocionó al país y dejó un legado de integridad y valentía en la política colombiana.
Fue asesinado el 18 de agosto de 1989 durante un acto de campaña presidencial en la plaza principal del municipio de Soacha, Cundinamarca. En ese momento, Galán era uno de los candidatos más populares y había centrado gran parte de su discurso en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en contra del Cartel de Medellín. Esta postura lo convirtió en un blanco del crimen organizado, que lo veía como una amenaza directa a sus intereses.
El crimen fue ejecutado por sicarios al servicio de ese cartel, en complicidad con otros sectores corruptos. Cuando Galán se preparaba para dirigirse al público desde una tarima, un francotirador le disparó, y poco después murió en un hospital cercano. La investigación posterior reveló una alianza entre narcotraficantes, políticos y miembros de la fuerza pública para acabar con su vida. El asesinato marcó un antes y un después en la historia política de Colombia.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo