Cárceles en Colombia se han convertido en 'call center' para extorsionar: así funcionan

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.

Visitar sitio

Las autoridades han indicado que los presos llevan a tener hasta 60 celulares para hacer llamadas extorsivas, pero que los controles no han sido suficientes.

La investigación de Alexander Oyola ha revelado una realidad alarmante: las cárceles colombianas se han convertido en sofisticados centros de operaciones criminales, donde los reclusos, lejos de cumplir sus condenas, continúan orquestando una amplia gama de actividades ilícitas. Equipados con teléfonos celulares y, en algunos casos, con acceso a internet, los internos han transformado sus celdas en verdaderos ‘call center’ del crimen.

(Lea también: Alias ‘Negro Óber’, desde la cárcel, volvió a lanzar amenazas contra comerciantes)

Desde estos espacios confinados, coordinan extorsiones, estafas, secuestros, etc. extendiendo sus tentáculos delictivos más allá de los muros penitenciarios. La facilidad con la que los reclusos obtienen tecnología y la complicidad de algunos funcionarios penitenciarios han permitido que estos ‘call center’ operen de manera casi impune.

Las autoridades han luchado por contener este fenómeno, pero la capacidad de adaptación de las organizaciones criminales y la corrupción dentro del sistema penitenciario han dificultado la tarea.

(Vea también: A la cárcel, policías señalados de pedirle $ 15 millones a una mujer para no capturarla)

La investigación de Oyola pone de manifiesto la necesidad de tomar medidas drásticas para cortar de raíz este problema, como reforzar la seguridad en las cárceles, mejorar los sistemas de comunicación y sancionar severamente a los funcionarios involucrados en estas actividades ilícitas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo