Así está la movilidad en las principales ciudades de Colombia por marchas contra Petro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La ‘Marcha de la mayoría’ como fue nombrada la movilización por la oposición del presidente, afectó la movilidad en Bogotá y Medellín.

Este miércoles 16 de agosto se desarrolla la ‘Marcha de la mayoría’ convocada por la oposición del gobierno Gustavo Petro en Bogotá y principales ciudades del país.

Para mostrar su inconformidad con el gobierno Petro y los diversos escándalos en los que se involucra al presidente y su hijo Nicolás por el presunto ingreso de dinero ilegal para la campaña en 2022 los partidos Centro Democrático y Cambio Radical llamaron a los colombianos a las calles una vez más.

(Lea también: Luego de reclamos, Petro se subió a bus del fútbol femenino y prometió millonada)

También hay preocupación por políticas como la ‘Paz Total’ y el asesinato de tres policías el 12 de agosto en el Cauca por un atentado terrorista atribuido a disidencias de las FARC.

“Hay miedo y terror en Colombia. El clamor por la seguridad es unánime, basta oír a los alcaldes y a los gobernadores. Necesitamos una respuesta del Gobierno Nacional y tenemos que respaldar y apoyar a nuestra fuerza pública que hoy está amarrada de manos y pies por un gobierno que premia a los criminales y castiga a los ciudadanos”, expresó el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático.

En Bogotá la ‘Marcha de la mayoría’ inició a las 09:00 a.m. en el Parque Nacional para finalizar en la Plaza de Bolívar afectando la movilidad en algunos sectores.

Así van las marchas contra el gobierno Petro hoy

En la capital el TransMilenio tuvo que dejar de operar en unas estaciones por la marcha de la oposición dónde María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Enrique Robledo fueron voces claves para llamar a ciudadanos a participar.


Sin embargo, si está en el centro o debe llegar para actividades laborales, académicas o de entretenimiento las estaciones están funcionando después de un cierre temporal.

Por otro lado, en Medellín finalizó la marcha a las 12:30 del día con un plantón en el centro administrativo de La Alpujarra dónde los ciudadanos también criticaron al alcalde, Daniel Quintero.

Se espera que la movilidad sea fluida pronto y transeúntes puedan caminar sin obstáculos.

En Bucaramanga y Cali también se acabó la movilización al medio día debido que no estuvo tan concurrida como se esperaba.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo