Asesinaron a mujer habitante de calle y su cuerpo fue encontrado en un parque

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Según lo que se supo, la joven se encontraba pasando por un proceso de rehabilitación y se investiga quienes serían los responsables del crimen. 

Un terrible hecho ha causado rechazo en Montería, después de conocerse el terrible desenlace de una mujer habitante de calle que fue asesinada y quemada en pleno parque público de esta ciudad.

La víctima era Disdany Moraima Carvajal, conocida popularmente como ‘detodito’. Según la información recolectada por las autoridades, la víctima planeaba continuar su proceso de rehabilitación en una fundación, pero debió regresar a vivir en las calles de la ciudad porque este lugar terminó siendo desalojado.

(Le puede interesar: “Si Petro quiere cambios no es a punta de puestos”: Katherine Miranda habla de ataques en su contra)

Después de una alerta por parte de la comunidad al conocer que la mujer fue atacada y posteriormente quemada en un parque de la Avenida Primera, el cuerpo fue trasladado de inmediato al hospital más cercano al que, sin embargo, llegó sin signos vitales debido a la gravedad de sus heridas y no logró sobrevivir.

Según las autoridades, la víctima había nacido en Caucasia, Antioquia, y se encontraba pasando por un proceso de rehabilitación en la Fundación Ángeles Callejeros de Montería, pero la organización terminó siendo desalojada del lugar donde se encontraba, por lo que Disdany volvió a vivir en las calles.

A partir de ahí, al parecer, la mujer volvió a caer en la adicción a las drogas y esta sería la principal hipótesis de las autoridades como razón de su desenlace, el cual causó conmoción en la comunidad de Montería.

Por el momento y de cuerdo con las autoridades, el cuerpo de Disdany se encuentra todavía en Medicina Legal, donde esperan que algún familiar llegue para reconocer lo que quedó de su cuerpo.

Hasta ahora, nadie se ha presentado en el lugar, por lo que las mismas autoridades comenzaron la respectiva búsqueda de algún pariente por su propia cuenta. Sin embargo, le solicitaron a toda la comunidad y autoridades en Antioquia, que si alguien la conoce le avise a sus familiares.

(También le puede interesar: Críticas contra exótica comitiva de primera dama: reclaman “derroche”, “influencias indebidas” y “favorecimiento descarado”)

Las autoridades, en medio de la investigación, consultaron a otros habitantes de calle de la zona donde fue hallada la víctima, quienes respondieron que no se vieron movimientos extraños o escucharon gritos al momento de la muerte de la mujer.

De esta manera, las indagaciones continúan y las autoridades no descartan que el crimen se haya cometido en otro lugar y hayan dejado en ese parque tirado el cuerpo de la mujer.

Pulzo complementa: 

En los últimos meses, la ciudad de Montería ha experimentado un preocupante aumento en los índices de violencia, causando inquietud entre la comunidad y las autoridades locales.

Las autoridades locales han expresado su compromiso en abordar esta problemática, implementando estrategias para fortalecer la presencia policial en áreas críticas y desarrollando programas de prevención del delito.

Sin embargo, la complejidad de los desafíos actuales requiere un enfoque integral que involucre a la comunidad, instituciones gubernamentales y fuerzas del orden.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo