Asesinaron en Cauca a hijo de viceministro del Minigualdad; disidencias estarían detrás

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Hombres armados perpetraron el crimen contra Eivar Danilo Poto, hijo de Nelson Lemus, viceministro de Pueblos Étnicos de la cartera de Francia Márquez.

Eivar Danilo Poto, hijo del viceministro de Pueblos Étnicos de Colombia, Nelson Lemus, fue asesinado este viernes en el departamento del Cauca (suroeste), azotado por un incremento de la violencia, confirmaron la organización indígena Asociación Minga y varias instituciones gubernamentales.

“Con tristeza denunciamos el asesinato del hijo de Nelson Lemus: compañero, líder histórico de Cauca y hoy viceministro de Pueblos Étnicos en el Ministerio de Igualdad. Este crimen cometido por el Estado Mayor Central (Emc), principal disidencia de las Farc, evidencia su falta de compromiso con la paz. Nuestra solidaridad con el pueblo nasa”, informó Asociación Minga en X.

(Lea también: Sujetos asesinaron a mujer frente a una EPS; habría recibido amenazas antes del crimen)

El Departamento Nacional de Planeación también lamentó el asesinato de Poto: “La vida es sagrada y el camino a la paz no puede seguir enlodándose con sangre. Rechazamos categóricamente todo tipo de violencia en Colombia. Acompañamos en estos momentos difíciles a la familia”, indicó en su cuenta de X.

También el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, mostró “rotundo rechazo” ante el asesinato e instó a una pronta investigación para esclarecer el crimen.

“Para los indígenas, la vida es sagrada. Que la memoria de Eivar Danilo Poto inspire la lucha por un país de dignidad, derechos y armonía”, afirmó el director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Giovani Yule.

(Lea también: Hombres fueron asesinados a tiros en el Tolima; cuerpos aparecieron en zona boscosa)

También su sumaron a este rechazo otros actores políticos como el partido Polo Democrático Alternativo, que afirmó en su cuenta de X que “quienes insisten en la guerra y no muestran una voluntad real de paz, deben saber que Colombia entera los rechaza”.

Congresistas y líderes indígenas se han sumado al repudio a este asesinato en mensajes publicados en redes sociales.

Aunque las autoridades no han confirmado por el momento la autoría del asesinato ni nadie lo ha reivindicado, la oleada de violencia que ha sacudido al suroeste de Colombia ha estado protagonizado por el Emc, ahora escindido en dos.

Hasta marzo, el Emc, comandado por ‘Iván Mordisco’, negociaba la paz, pero ahora su división en dos ha desembocado en una ruptura del diálogo por parte de las facciones guerrilleras del suroeste, que mantienen un sangriento pulso con el Gobierno colombiano.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo