Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de dos hechos para los que la Defensoría del Pueblo ya había emitido alertas tempranas que no fueron atendidas debidamente.
En el primer hecho, desconocidos asesinaron este martes a tres personas en un nuevo hecho de violencia perpetrado en una zona rural del municipio de Buga, según informaron las autoridades.
El comandante de la Policía en el Valle del Cauca, coronel Nelson Parrado, aseguró que los cuerpos baleados fueron hallados en una vivienda del corregimiento de Chambibal.
“Hoy se realizó una operación contundente contra una estructura dedicada al microtráfico y homicidios, en la que se logró la captura de 11 personas (…) situación que pudo generar estos hechos por retaliaciones por el control de estas estructuras”, agregó.
La Defensoría rechazó lo ocurrido en Buga y dijo que es un crimen que se suma a lo ocurrido en los últimos días en el municipio de El Águila, también en el Valle del Cauca, donde fueron asesinadas cuatro personas.
“Lo sucedido en Buga es la materialización de la Alerta Temprana Estructural 019 de 2021, donde se evidenció el riesgo por el accionar violento de grupos de crimen, delincuencia organizada, milicias urbanas y por la compañía ‘Adán Izquierdo’ de las disidencias de las Farc”, agregó el organismo.
Igualmente pidió que “cesen los hechos violentos en contra de la población civil en el departamento”, y solicitó “a las autoridades competentes celeridad en las investigaciones que permitan dar con los responsables”.
Por otra parte, la Mesa Permanente de Diálogo y Concertación de los Pueblos Indígenas del Chocó, detalló que uno de sus líderes, Sercelino Lana, fue asesinado en Beté, la cabecera municipal del Medio Atrato.
Lana, gobernador indígena de la comunidad Tamando, fue abordado por hombres armados, que al parecer hacen parte de las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, que se lo llevaron. Luego, su cuerpo fue hallado flotando en el río frente a Beté, agregó la organización social.
“Condenamos homicidio de Sercelino Lana, gobernador indígena de Tamanando, perpetrado en Beté (…) El asesinato de líderes comunitarios amenaza la superviencia de pueblos indígenas. Nos unimos al dolor de su familia, amigos y comunidad”, dijo en Twitter la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. en Colombia.
El organismo pidió al Estado “medidas eficaces de prevención para proteger vida de personas líderes y comunidades impactadas por el conflicto y la violencia”.
“Instamos a los grupos armados a respetar la vida, y permitir a comunidades libertad para desarrollarse según usos y costumbres y autogobernarse”, añadió la Oficina.
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo