Asesinan a “Ramiro Durán”, exjefe de Farc y líder de excombatientes en Huila
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioRonald Rojas, conocido como “Ramiro Durán” en las antiguas Farc, recibió varios disparos cuando se encontraba en la finca de su familia en Palermo.
Ronald Rojas, conocido como “Ramiro Durán” en las antiguas Farc y quien era líder político de reincorporados en el Huila tras la firma del Acuerdo de paz, fue asesinado por disparos cuando se encontraba en la finca de su familia en el área rural de Palermo (Huila).
Inicialmente, personas cercanas al excombatiente informaron que estaba gravemente herido, pero hacia las 8:30 p. m. confirmaron su muerte. Según la primera información, un francotirador camuflado le habría propinado dos disparos hacia las 6:40 de la tarde, en la finca ubicada a 20 minutos de Neiva. “Durán” fue transportado a la clínica Medilaser pero llegó sin vida. Al parecer, el esquema de seguridad del excombatiente estaba incompleto y sus escoltas no pudieron reaccionar.
(Vea también: Maduro lanzó “alerta y cacería” por versión de que ‘Iván Márquez’ murió en Venezuela)
El excombatiente había denunciado en repetidas ocasiones las amenazas por parte de otros actores armados de las que eran objetivo los excombatientes, sus familias y los campesinos que años atrás habrían colaborado con las Farc en ese departamento.
(Vea también: Investigan si ‘Iván Márquez’ no está muerto en Venezuela, sino retenido)
“Los ataques no están exclusivamente direccionados hacia la comunidad de reincorporados, sino también al universo de personas que gravitaban entorno a nosotros como colaboradores, como civiles, campesinos de la región que nos hacían uno u otro favor, esa fue la gente atacada en los últimos quince días. Asesinatos, amenazas y desplazamientos han sufrido”, denunció Durán en entrevista con este diario en julio de 2020, luego de la masacre de cuatro familiares de un excombatiente a manos de diez hombres, vestidos de negro, con pistolas y fusiles en Algeciras.
Ramiro Durán fue delegado por la antigua guerrilla a la Comisión de Seguimiento, Impuslo y Verificación a la Implementación (CSIVI), donde tienen interlocución con el Gobierno. Sin embargo, con el avance del proceso, el excombatiente, junto a otros dirigentes como Victoria Sandino o Benkos Biojó, expresó públicamente sus diferencias con la dirigencia del Partido Comunes y terminó renunciando a esa colectividad el 11 de abril de 2021. Argumentó que ni él ni muchos otros excombatientes de las bases se sentían representados allí.
“Es indiscutible que hoy son más las y los firmantes del Acuerdo de Paz que están fuera del partido antes llamado Farc. El universo de personas que hoy luchan por defender lo alcanzado en La Habana, trasciende un colectivo político con personería jurídica, que dudo su permanencia en el tiempo, fruto de sus desaciertos y formas y estilos de dirimir controversias y maltratar a las minorías en su seno”, comentó en ese momento Durán.
Sin embargo, reiteró, como lo había hecho otras veces, su compromiso con la implementación del Acuerdo de paz. “Manifiesto públicamente que mis esfuerzos, conocimientos y experiencia seguirán comprometidos con la defensa del Acuerdo y la reincorporación socioeconómica de los exguerrilleros y exguerrilleras. Para eso, siempre estaré dispuesto”, señaló.
Precisamente, Durán venía siendo uno de los rostros más visibles en la instancia que crearon los excombatientes que se sentían inconformes con la dirigencia del Partido Comunes y que bautizaron Mesa Autónoma de Reincorporación, nacida precisamente en Neiva el año pasado. Desde esa mesa, Durán se reunía con autoridades y otros dirigentes para tramitar las necesidades de los exguerrilleros en el sur del país.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo