Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Este es el balance de las acciones cometidas contra miembros de la guerrilla en proceso de desmovilización.
Así lo señala el texto de la ONG Fundación Paz y Reconciliación, que investiga el conflicto armado colombiano y la implementación del acuerdo de pacificación.
Los asesinatos de guerrilleros se registraron “hasta las vísperas” del fin de la dejación de las armas de las Farc, el 27 de junio, añadió.
Estos crímenes, además de los asesinatos de activistas, “dejan de presente la debilidad” de los organismos responsables de la seguridad en el país, según esta ONG.
Desde el 24 de noviembre de 2016 hasta el 11 de julio último se reportaron 181 agresiones contra activistas, incluidos 55 asesinatos, detalló.
“Es decir que, cada cuatro días se comete un homicidio contra un líder social en Colombia y cada dos, hay uno amenazado”, apuntó el texto.
Las Farc temen ser víctimas de un exterminio como el ocurrido en los años 1980 y 1990 contra unos 3.000 militantes de la Unión Patriótica (UP), quienes fueron asesinados por paramilitares en connivencia con fuerzas estatales, luego de que se conformaran como un movimiento de tendencia comunista tras un proceso de paz.
La ONG indicó que además falta una mayor presencia estatal en las zonas “postfarc”.
“Las estructuras de las Farc operaron 242 municipios, se esperaba que estos espacios fueran ocupados por la institucionalidad estatal, sin embargo se han estado desplazando otras estructuras ilegales”, señaló el reporte, mencionando que el Eln, única guerrilla activa del país y en diálogos con el gobierno, se ha expandido a 12 municipios, históricamente ocupados por las Farc.
En tanto, los Grupos Armados Organizados (GAO) -antes llamados bandas criminales- ocuparon 74 municipios, 16 por disidencias de las Farc y 16 por la “anarquía criminal”.
El presidente Juan Manuel Santos busca la “paz completa” tras el pacto de paz con las Farc, principal y más antigua guerrilla del continente que ahora prevé fundar un partido político en agosto.
El conflicto armado dejó 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 7,1 millones de desplazados como consecuencia de un conflicto armado durante 53 años entre guerrillas, paramilitares y agentes estatales.
Con AFP
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo