Arturo Char pasará Navidad preso, pero recibió regalo: dejará de aguantar frío en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Corte Suprema ordenó el traslado del excongresista a un batallón del Ejército en Barranquilla. En noviembre le negaron la libertad que pedía su defensa.
La Corte Suprema de Justicia ordenó el traslado del excongresista Arturo Char desde la cárcel La Picota en Bogotá a un Batallón del Ejército en Barranquilla. Para realizar dicho procedimiento es necesario solicitar el cupo a la institución militar para que esta acepte el traslado.
(En contexto: Arturo Char seguirá en prisión: Corte Suprema)
El Espectador conoció de fuentes cercanas al proceso que luego de que el magistrado Francisco Farfán obtuviera una licencia no remunerada de tres meses, se realizó un sorteo para saber quién asumiría el caso hasta que dicho despacho pudiera nuevamente asumirlo. Finalmente, el caso quedó en manos de la magistrada Cristina Lombana quien aceptó la solicitud que presentó la defensa para que este pudiera ser trasladado a la ciudad de Barranquilla. El caso se encontraría en etapa de cierre, en la cual se define si será acusado o no.
La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia había negado en días pasados una solicitud que presentó su defensa con la que buscaba su libertad o que fuera trasladado a casa por cárcel. Char es investigado por concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante. La decisión fue tomada por el magistrado César Reyes, debido a la licencia que tiene el magistrado Francisco Farfán hasta el 10 de abril de 2024. El magistrado consideró que la reclusión era necesaria para garantizar que el implicado sí compareciera en el proceso y evitar una fuga.
Según la Corte, la supuesta organización a la que habría pertenecido Char, no solo habría realizado un convenio político, supuestamente, para conseguir la elección de Aida Merlano en el Senado; de Lilibeth Llinás Delgado en la Cámara y la propia reelección de Arturo Char Chaljub en el Senado, se habrían ejecutado delitos contra los mecanismos de participación democrática, a través de la compra de votos.
Tras ser recluido en La Picota el 8 de septiembre, el alto tribunal lo citó para el 25 y 26 de ese mes ante la Sala de Instrucción para ampliar su versión sobre estos hechos. Es de recordar que Char ya había sido citado en 2022 a indagatoria, pero logró que se aplazara en tres ocasiones y, cuando por fin se realizó, prefirió guardar silencio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo