Arturo Char seguirá en La Picota: Corte Suprema negó recurso para salir de la cárcel

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Sala de Instrucción rechazó la petición del exsenador. Por ahora, seguirá privado de su libertad en Bogotá, mientras avanza las investigaciones.

El congresista Arturo Char seguirá privado de su libertad en la cárcel La Picota de Bogotá. La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia negó el recurso de reposición que presentó en contra la decisión del alto tribunal, en la que le fue impuesta medida de aseguramiento, en medio de una investigación en su contra por concierto para delinquir agravado y corrupción al sufragante.

La defensa de Char presentó el recurso de reposición a la Sala de Instrucción el pasado 15 de septiembre. Sus abogados buscaban que el integrante de uno de los clanes políticos más poderosos del país pudiera enfrentar la investigación en su contra por fuera de la cárcel.

Podría interesarle: El Espectador le explica el caso de Arturo Char

Con la decisión de la Corte, Arturo Char seguirá en el pabellón de funcionarios públicos de La Picota, en el cual se encuentra desde el pasado 8 de septiembre.

El exsenador había aterrizado en el aeropuerto de Barranquilla tan solo unas horas antes en un vuelo proveniente de Estados Unidos y luego trasladado a Bogotá. El exsenador regresó al país, según lo afirmó a su llegada, a enfrentar a la justicia luego de que el alto tribunal profirió una orden de captura en su contra al vincularlo con una investigación relacionada con el supuesto acuerdo delictivo para comprar votos en Atlántico.

Según la Corte, la supuesta organización a la que habría pertenecido Char, habría ido más allá de un simple convenio político, en la medida en que, supuestamente, para conseguir la elección de Aida Merlano en el Senado; de Lilibeth Llinás Delgado en la Cámara y la propia reelección de Arturo Char Chaljub en el Senado, se habrían ejecutado delitos contra los mecanismos de participación democrática, a través de la compra de votos.

Le recomendamos: Las evidencias de que Arturo Char podía volarse y evadir a la justicia

“A juicio de la Sala Especial de Instrucción, las pruebas recaudadas hasta el momento en la investigación proveen el estándar mínimo para sustentar de manera adecuada la razonabilidad de la medida de aseguramiento contra Arturo Char Chaljub, por lo cual esta es idónea, necesaria y urgente, sin que resulte procedente sustituirla por una detención domiciliaria, ni por medidas no privativas de la libertad. La determinación también obedece al comportamiento del investigado que pone en duda su normal comparecencia al proceso, así como a riesgos advertidos en la práctica probatoria y en la actividad investigativa”, señala el alto tribunal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo