La millonaria suma que la Arquidiócesis de Bogotá pide para programas sociales

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

A través de una campaña la iglesia busca recaudar 1.200 millones de pesos en noviembre recursos para atender niños, adultos mayores y personas adictas.

La Arquidiócesis de Bogotá se alista para medir el compromiso de los fieles católicos con sus programas sociales. Con la campaña ‘¡Porque la Fe es acción!’, busca en noviembre recaudar donaciones, con una meta de 1.200 millones de pesos, para financiar la ampliación de los trabajos que se vienen desarrollando con adultos mayores, niños y personas adictas a las drogas, que se concentran en zonas con mayores indicadores de pobreza.

(Lea también: Representante peló el cobre raspando su olla en el Congreso: llegó descalzo y con almuerzo)

La campaña será entre el 17 y el 19 de noviembre, días en los que esperan visibilizar los resultados de su trabajo y buscar aportes para cuatro programas puntualmente: Pastoral de las adicciones, con el buscan acoger anualmente a 25 a ciudadanos adictos a todo tipo de sustancias, y la Casa de La Esperanza, un albergue temporal en el barrio Las Cruces, que busca beneficiar a 550 personas que provienen de diferentes lugares del país en busca de servicios hospitalarios y no tienen dónde dormir ni alimentarse.

A estos se suman el programa para adultos mayores, con un albergue, también en el barrio Las Cruces, que busca atender 20 ancianos con residencia permanente y 40 personas de paso, y el fondo de Becas Arzobispo de Bogotá, que apoya la educación primaria, secundaria y universitaria, con el objetivo de prevenir la deserción escolar.

(Lea también: ¿Indígenas que atacaron a policías podrían zafarse de la justicia?; tienen su propia ley)

“Aunque la acción social de la Arquidiócesis ha tenido una amplia cobertura, aún falta recaudar recursos para que la sociedad conozca todo el valor social y espiritual de los que dispone la iglesia católica y que en ocasiones se desconoce. Por eso, el gran desafío es buscar alternativas de financiación para las obras que llevan a cabo las parroquias y las distintas obras de la Arquidiócesis de Bogotá y para eso se necesita la ayuda de los fieles, colombianos y organizaciones que deseen apoyar esta noble causa”, señala la organización.  Más información aquí.

Esta es la segunda maratón. La primera fue en agosto del año pasado, en la que recaudaron  604 millones de pesos, con aportes de 1.202 donantes entre empresas, personas naturales, universidades, colegios y ONG. Los recursos se destinaron a la Fundación Casa de Ejercicios Espirituales (EMAUS), que apoya estudiantes de primaria y bachillerato del sur de Bogotá; el fondo para la Creación y Sostenibilidad de Nuevas Parroquias; Fundación Caja de Auxilios para el Clero, que apoya sacerdotes ancianos que no tienen pensión; becas en colegios de la Arquidiócesis; Fundación de Atención al Migrante (FAMIG); Fundación Callejeros de la Misericordia; Fundación Música en los Templos. Se da apoyo a niños y jóvenes talentos musicales, y la Conferencia Episcopal de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo