"Eso no es función mía": Benedetti no reconoce el de Maduro como un régimen

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-29 10:27:15

El embajador de Colombia en ese país se refirió a sus funciones y su relación con el presidente venezolano, en medio del restablecimiento de relaciones.

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, viajó este domingo 28 de agosto al vecino país con el objetivo de continuar con los diálogos para restablecer las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos gobiernos.

A su llegada se le vio sonriente y tuvo un pequeño encuentro con el viceministro de la Cancillería de Venezuela, Rander Peña Ramírez, quien le dio la bienvenida de parte de la administración de Nicolás Maduro. 

El nuevo embajador también anunció este lunes que ya tomó posesión de su despacho en ese país y compartió una foto desde la oficina donde trabajará.

Precisamente, Benedetti concedió una entrevista a Noticias RCN y habló de lo que será su trabajo en ese país. En primer lugar, el embajador prefirió no reconocer a Venezuela como un régimen.

“Yo no ando reconociendo regímenes, esa no es función mía. Creo que los únicos países vecinos que están dándose bala son Rusia y Ucrania, y Venezuela y Colombia, entonces es bastante absurdo que hayan dos países hermanos que estén en guerra y nosotros estamos entre esos dos. En todo occidente somos los únicos que tenemos ese problema”, expresó.

Además, en el citado medio dejó en claro que su misión no es vanagloriar al régimen venezolano, sino dedicarse a defender los derechos de los colombianos que tienen relación con esa nación: “Yo no vengo aquí a respaldar la presidencia, el régimen o la política de Maduro. Lo que vengo a buscar es que dejaron tirados a cuatro millones de colombianos; que hay más o menos más de ocho millones de personas que vienen de la frontera y que están quebrados”.

Finalmente, Benedetti expresó en la entrevista que el tema político no es una prioridad para él, aunque, si puede ayudar, se sentiría complacido: “En el tema político interno nunca me voy a meter. Si puedo ayudar a que haya una mejor una relación es posible que esté presto a eso, pero lo que le quiero decir a la gente es que yo no vengo a manipular ni a dejarme manipular por Maduro. Yo vengo es por una cantidad de colombianos para arreglar la frontera, el tema comercial, cultural, social, de turismo, etc”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo