Benedetti dejó de ser embajador en Venezuela y tiró mensaje sacando pecho por su gestión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioArmando Benedetti confirmó que dejará su cargo, tal y como quedó establecido en el Decreto 1002 de 2023, expedido el pasado 20 de junio por la Cancillería.
El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, anunció en redes que este miércoles dejará su cargo diplomático.
(Vea también: Benedetti reapareció y habló sobre Nicaragua: “No hay mucho que celebrar”)
Aunque hace más de un mes había dicho que no seguiría en esa labor que le encomendó Gustavo Petro, Benedetti continuó al frente de la embajada respetando el Decreto 0917, con el que el Ministerio de Relaciones Exteriores le aceptó su renuncia . Eso sí, en ese documento había quedado establecido que solo lo haría hasta el pasado 23 de junio.
Armando Benedetti dejó de ser embajador en Venezuela y dejó mensaje final
Benedetti dio por hecho que dejará el cargo en el que el Gobierno lo mantuvo hasta este 19 de julio, después de dar un mensaje de agradecimiento y entregar una especie de balance de gestión resumido en un hilo en la red social Twitter.
“En mi último día como embajador en Venezuela, quiero reiterar mi cariño a los ciudadanos venezolanos y los esfuerzos que adelanté, con diferentes autoridades, para mostrar la inclemencia de las sanciones económicas que no han servido en ninguna parte del mundo”, dijo Benedetti.
Entre los hechos que remarcó como victorias en su permanencia en el cargo se encuentran la de restablecer las relaciones bilaterales y la reactivación de los vuelos y viajes terrestres que conectan Colombia con Venezuela, entre otros.
Esta confirmación de Benedetti sobre su salida del cargo se dio a la par de lo dicho por el canciller Álvaro Leyva durante este miércoles 19 de julio, al enfatizar en que no extendería la labor de Armando Benedetti en Caracas, afirmando que no lo dejaría en el cargo “ni un minuto más”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo