Aparece nombre del comprador del arma con la que atacaron a Miguel Uribe; fue en EE. UU.

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-06-10 17:07:07

La Glock 9 milímetros usada en el atentado contra el senador fue comprada legalmente en Arizona en 2020; el hallazgo, dicen, permite acelerar la investigación.

La investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay dio un giro clave este martes, luego de revelarse que el arma usada en el ataque fue comprada legalmente en Estados Unidos.

(Vea también: Raro gesto en captura de sicario que le disparó a Miguel Uribe; ¿policía cambió el arma?

Durante una declaración conjunta entre el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, y la fiscal general Luz Adriana Camargo, las autoridades confirmaron que el arma, una Glock calibre 9 milímetros, fue rastreada hasta su punto de origen: el estado de Arizona (EE. UU.).

Arma usada en ataque a Miguel Uribe Turbay no está registrada en Colombia

De acuerdo con un reporte conocido por El Tiempo, el arma fue sometida a un análisis balístico de uniprocedencia, que permitió establecer que fue adquirida en Estados Unidos. El estudio confirmó además que no está registrada en el Departamento de Control y Comercio de Armas, Munición y Explosivos de Colombia.

(Vea también: Destapan buena señal en salud de Miguel Uribe: Darcy Quinn dio detalle esperanzador

La trazabilidad del arma fue posible gracias a una verificación de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de EE. UU., que permitió identificar al comprador. De acuerdo con el medio citado, se trata de Charles Joe Anderson, ciudadano de Mesa, Arizona, quien la compró el 6 de agosto de 2020 al distribuidor Aji Port, con sede en esa misma ciudad.

¿Quién entregó en Colombia el arma con la que atentaron contra Miguel Uribe?

Con el origen identificado, las autoridades ahora se centran en responder cómo llegó esa arma a territorio colombiano y a manos del sicario que atentó contra Miguel Uribe. La hipótesis más sólida hasta el momento, apunta El Tiempo, es que el hecho fue planeado por estructuras de crimen organizado urbano, aunque no se descartan vínculos con mafias tradicionales o grupos guerrilleros.

Además del análisis técnico del arma, se investiga por qué se eligió una Glock para el ataque. Las autoridades creen que la selección del armamento está relacionada con la baja trazabilidad y facilidad de adquisición en mercados internacionales, lo cual dificulta seguir el rastro logístico.

Aunque aún no hay responsables directos capturados por el atentado, la identificación del comprador de la Glock abre un nuevo frente en la investigación, que podría revelar nexos entre estructuras internacionales de tráfico de armas y actores locales del crimen organizado. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Virales

Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo