Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Consejo Nacional Electoral tomaría, este jueves, la decisión de archivar la investigación contra el presidente por presunta compra de votos en 2018.
El proyecto de fallo, que consta de 122 páginas, fue elaborado por una comisión especial de tres magistrados pertenecientes al Consejo Nacional Electoral (CNE), detalló Noticias RCN.
Según ese medio, los miembros del CNE hicieron un minucioso análisis de las cuentas de campaña de Iván Duque, las personas naturales y jurídicas que aportaron a la misma y los movimientos financieros generales del partido Centro Democrático.
Este jueves será debatido el proyecto de fallo que concluye “archivar las diligencias de indagación preliminar iniciadas en contra del excandidato Iván Duque Márquez, su exgerente de campaña Luis Guillermo Echeverry y el partido Centro Democrático”, detalló ese informativo.
De igual forma, la investigación del CNE llega a la conclusión de que José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández (comprobado narcotraficante que fue vinculado por algunos periodistas a la campaña de Duque) sí apoyaba la candidatura del Centro Democrático, pero no puso plata para ese fin, indicó ese noticiero.
“Respecto al señor José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández: si bien se demostró que simpatizaba con la campaña de Iván Duque, no existe prueba que permita demostrar que consiguió dinero por debajo de la mesa para pasarlo a los departamentos”, reza un apartado del proyecto de fallo del CNE, revelado por Noticias RCN.
El pasado 11 de agosto de 2020, el CNE había iniciado la investigación contra Duque y su campaña presidencial por un presunto aporte económico que habría llegado desde una empresa extranjera y que habría estado vinculada al difunto ‘Ñeñe’ Hernández.
En el marco del caso, la Fiscalía había investigado en julio de 2020 la sede del Centro Democrático por una conversación que la directora del partido, Nubia Stella Martínez, habría tenido con una exasesora de Álvaro Uribe.
Allí, hablaban de un extranjero que habría ofrecido unos 300.000 dólares para financiar la campaña del ahora presidente, reveló en su momento Noticias Caracol.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Sigue leyendo