Nación
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Los menores que nacieron desde el primero de julio de 2014 en adelante podrán acceder a este beneficio en centros de vacunación en hospitales e IPS del país.
Esta segunda dosis garantiza que los niños se protejan de la varicela y tiene una efectividad del 98 %, indicó Juan Pablo Uribe, ministro de Salud, en redes sociales.
Por otra parte, el Ministerio de Salud dijo en el mismo comunicado que los menores que acaban de cumplir su primer año de edad deben continuar practicándose la primera vacuna.
Las jornadas de inmunización también están disponibles para la población migrante, comentó la entidad, y señaló que para este fin se dispusieron de 1.300.000 dosis.
En lo corrido de este año se han reportado 18.665 casos de varicela y los lugares con mayor número de estos episodios son Bogotá (3.186), Cundinamarca (1.246), Sucre (728), San Andrés (93) y Amazonas (64), informó la Secretaría de Salud de Bogotá.
La entidad Distrital añadió que los entes territoriales en donde se identifican más casos, en niños menores de 5 años, son Bogotá (702), Cundinamarca (302), Sucre (113) y Amazonas (28).
En niños menores de un año están Bogotá (124), Cundinamarca (46) y Sucre (28), agregó el mismo documento.
En la capital del país, el secretario de Salud del Distrito, Luis Gonzalo Morales, comentó en Twitter que se espera vacunar contra la varicela a 51 mil niños en los 325 puestos de vacunación públicos y privados de la ciudad.
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Sigue leyendo