Restricción a vehículos de carga en Bogotá no comenzará este viernes; quedó aplazada

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo anunció el Ministerio de Transporte, que explicó que la entrada en vigencia se pospondrá por dos meses mientras se llega a un acuerdo con el gremio de transportadores, las autoridades, el Distrito y ambientalistas.

La medida —que estaba programada para empezar a regir este primero de junio— busca restringir el paso de esos vehículos de lunes a viernes, desde las 6:00 de la mañana y hasta las 8:00 a.m., en la avenida calle 13 (entre el río Bogotá y la avenida Boyacá) para mejorar la movilidad y combatir la contaminación en la ciudad, según el Ministerio.

Sin embargo, asegura Blu Radio, se aplazó por el inconformismo de los transportadores, que argumentan pérdidas con la nueva norma, y para continuar con las conversaciones que permitan encontrar una solución que deje conforme a todas las partes.

“En estos dos meses vamos a aprovechar para realizar un diálogo con el Alcalde de Bogotá, el Gobernador de Cundinamarca y definir cuál es la mejor metodología que se usará para restringir la movilidad en diferentes vías de los municipios y en la capital”, mencionó Andrés Chávez, viceministro de Transporte, citado por RCN Radio.

Además, dice esa emisora, Chávez argumentó: “No nos oponemos a la restricción, pero se debe tener un ejercicio de concertación que no comprometa la competitividad del país […]. No solo es la restricción a camiones sino a la seguridad alimentaria y la movilidad de la ciudadanía”.

El artículo continúa abajo

No obstante, Javier Díaz, presidente ejecutivo la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) fue enfático en afirmar que la medida no podía ser la respuesta a un problema que se debe resolver de fondo “con mayor infraestructura o el cambio de combustible para que sea menos la contaminación del aire”, añadió RCN Radio.

Por su parte, Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, según Blu, manifestó que la restricción acarrearía sobrecostos de un 20 % para los transportadores.

En la mesa de diálogo participaron los gremios de Andi, Colfecar, Defencarga, Fedetranscarga, Analdex, ATC, ANT, Asecarga, agregó Caracol Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo