Antioquia registra más de mil casos confirmados de viruela del mono; así son los síntomas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

El Instituto Nacional de Salud reportó que hasta el lunes 23 de enero se han registrado 4.066 casos confirmados de viruela del mono en el país.

Este lunes el Instituto Nacional de Salud (INS) reveló cómo está Colombia con respecto a la enfermedad de la viruela del mono.

El Instituto reportó que hasta el lunes 23 de enero se han registrado 4.066 casos confirmados de viruela del mono en el país. De ellos, se han recuperado 4.027 personas, que en su mayor parte han sido de la capital (1.966) y Antioquia (1.154).

(Vea también: Balance de contagiados por COVID-19 y viruela símica en Ibagué)

Según la entidad, en total se han analizado 7.614 muestras por la viruela símica, de las que se han descartado 3.062. Actualmente, el INS está realizando un seguimiento activo a 13 personas.

Si bien Colombia alcanzó 4.066 casos confirmados, los contagios nuevos del 17 al 23 de enero de 2023 fueron cuatro.

Síntomas de la viruela del mono

Los síntomas más frecuentes de la viruela símica, identificados por las instituciones sanitarias del mundo y locales, incluyen:

  • Fiebre (no en todos los casos), ganglios inflamados, dolor de cabeza.
  • Malestar general y dolor muscular.
  • Lesiones en la piel que pueden inicialmente ser planas o ligeramente elevadas (como ampollas) que se llenan de líquido transparente o amarillento y después forman costra.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo