Nueva vía a Guatapé todavía está muy lejos de su ejecución; no hay proyecto en marcha
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioEl gobernador de Antioquia confirmó que la alianza público privada Marpeñol fue rechazada debido a los problemas para el cierre financiero del proyecto.
Desde la seccional Oriente de la Universidad de Antioquia, donde avanza el Diálogo Regional Vinculante, el gobernador Aníbal Gaviria Correa se pronunció sobre el proyecto Marpeñol que fue rechazado hace pocos días por la Secretaría de Infraestructura departamental.
Recordemos que Marpeñol es el proyecto que presentó la firma Mincivil para construir una nueva vía de acceso a la zona de Embalses, región que está colapsando cada fin de semana debido a la alta afluencia de turistas.
(Vea también: Alias ‘Carlota’ aceptó ser responsable del homicidio de la joven Paula Restrepo)
El gobernador reconoció que estructurar un proyecto de estos “ha sido más complejo de lo que pensaron”, y confirmó que la alianza público privada fue rechazada debido a los problemas para el cierre financiero del proyecto.
“Es una APP y una solución que seguimos impulsando […], pero los ejercicios financieros no han tenido un cierre exitoso hasta ahora. Es una necesidad solucionar los problemas de movilidad en Embalses”, dijo el mandatario.
Tras el rechazo de Marpeñol, ahora el proyecto que sigue en estudio de factibilidad es el segundo que estaba en lista, conocido como estructura plural Conexión a los Embalses.
Gobernación de Antioquia rechazó proyecto para nueva vía de ingreso a Embalses
MiOriente conoció un documento de la administración departamental en el cual la Secretaría de Infraestructura de Antioquia confirma que se rechaza el proyecto anteriormente conocido como Marpeñol, y que ahora se denomina estructura plural Conexión a los Embalses.
Según se lee en el documento, “desde la Secretaría de Infraestructura Física se ha realizado la gestión del proyecto de asociación público privada presentada el día 31 de mayo de 2022. Ese día se recibieron los estudios, diseños y análisis correspondientes a la etapa de factibilidad”.
(Vea también: Encontraron muerto a joven en la represa de Guatapé; sus amigos lo perdieron de vista)
Según la respuesta de la Secretaría de Infraestructura, se trata de un proyecto público privado, específicamente de iniciativa privada sin recursos públicos, “razón por la cual la consulta planteada sobre la posibilidad de realizar desembolso de recursos por parte del departamento es contradictoria con el contenido de los documentos aportados”.
Además, se agrega que teniendo en cuenta que se encuentran vencidos los plazos previstos en la normatividad para la estructuración a nivel de factibilidad, y ante su negativa de realizar la constitución y el fondeo del patrimonio autónomo, “este despacho procede a rechazar la iniciativa, pues no se cuenta con las condiciones necesarias para adelantar la respectiva evaluación”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo