Mina ilegal dejaba a delincuentes 9.000 gramos de oro al mes; afectó río en Antioquia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl complejo minero que estaba ubicado en San Carlos fue desmantelado por las Fuerzas Armadas; este albergaba diferentes máquinas para extraer el oro.
Un operativo conjunto entre tropas del Ejército Nacional y de la Fuerza Aérea permitieron la ubicación y destrucción de varios elementos empleados para la explotación ilícita mineral en el oriente de Antioquia.
Los hechos se registraron en la vereda Norcasia, ubicada a cuatro horas del casco urbano del municipio de San Carlos. Luego de dos meses de investigaciones, soldados y policías pudieron dar con la ubicación exacta de un complejo minero ilegal que albergaba dos máquinas excavadoras, 10 dragas tipo buzo, 27 motores y una clasificadora, elementos que eran usados para la explotación ilegal de oro.
(Lea también: Zona turística en Antioquia podría tener nuevo peaje, propuso el ministro de Transporte)
De acuerdo a las pesquisas de las autoridades, dicha mina ilegal permitía la extracción de más de 9.000 gramos mensuales de oro, los cuales tienen un valor aproximado 234 millones en el mercado.
En el balance dado por las Fuerzas Armadas también se resalta que en la construcción del emplazamiento minero ilegal se afectó el río Samaná, ya que a sus aguas cayeron cerca de 1.600 metros cúbicos de cianuro y mercurio. Además, se afectaron 3,5 hectáreas y se deforestaron 2.100 árboles nativos.
En el hecho no se registraron capturas y parte del material hallado fue destruido en el sitio. Ambientalistas de este municipio están preocupados, pues con el repunte de grupos ilegales en la zona dicha actividad estaría en auge, sobre todo en las veredas limítrofes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Fútbol
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Entretenimiento
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Mundo
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo