Mockus, faro moral de la Alianza Verde, renunció al partido por escándalo de la UNGRD
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioUna de las figuras más representativas del partido Alianza Verde, el exalcalde Antanas Mockus, renunció a la colectividad por los recientes escándalos.
Los recientes escándalos de corrupción ocurridos en la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), involucraron incluso al presidente del Senado, Iván Name, que pertenece a la Alianza Verde.
(Lea también: Petro salió a defender a Iván Name y calificó de mentirosos a funcionarios de UNGRD)
Fue a raíz de esto que Mockus anunció su decisión, según explicó en un comunicado este lunes:
“Después de analizar los recientes y escandalosos sucesos nacionales y de analizar las denuncias de corrupción que han registrado los medios de comunicación en los últimos días, es evidente que muchos sectores en la Alianza Verde no han incorporado los principios que dieron lugar a la formación de la colectividad”, dijo el exalcalde de Bogotá y exsenador.
Mockus tomó la decisión pese a que la implicación de Name en el entramado todavía no se ha comprobado y se limita al testimonio del exfuncionario Sneyder Pinilla, que también salpicó al presidente de la Cámara y dice tener pruebas contra otros congresistas y miembros del Gobierno.
Como miembro de esa colectividad, Antanas Mockus fue candidato presidencial en 2010, obteniendo la segunda votación más alta después de Juan Manuel Santos. En 2011 se apartó del partido para volver a ser candidato a la Alcaldía de Bogotá, cargo que ocupó en dos ocasiones, pero no tuvo éxito.
Finalmente, regresó para encabezar la lista al Senado en 2018, donde se mantuvo hasta que el Consejo de Estado le quitó su investidura.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo