Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre los datos sensibles publicados por el grupo de ‘hackers’ hay números de teléfono y de cédula, y direcciones de correos electrónicos, dijo la Policía.
Como un dato curioso que Blu Radio tuvo en cuenta, está que la mayoría de funcionarios de gobierno hackeados pertenecen al partido político Centro Democrático.
La cadena radial informa que luego de vulnerar los sistemas informáticos, los ciberdelincuentes de Anonymous distribuyeron la información de Diego Molano y los demás a través de la plataforma de mensajería Telegram.
El coronel Julián Buitrago, jefe del Centro Cibernético de la Policía Nacional, le dijo a la emisora que la acción violó los derechos de los implicados y “puso en riesgo la seguridad de diversas personalidades”.
Como parte de las investigaciones de la Policía, encontraron que hay más de 150 cuentas asociadas a Anonymous, y 23 de esas cuentas compartieron los datos privados de los funcionarios, además de información sobre puntos de encuentro para las marchas con motivo del paro nacional.
Según Buitrago, las autoridades, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y los proveedores de acceso a Internet, procederán a cerrar las cuentas mencionadas.
A principios de mayo pasado se produjo un ciberataque de Anonymous contra sitios web de entidades gubernamentales.
Los ataques tuvieron dos consecuencias: la primera fue la caída de las páginas, mientras que la segunda fue la infiltración y sustracción de datos, como correos y contraseñas, además de otra información sensible.
Los hackers “tienen la forma para que un millón de personas por segundo se intenten conectar. Eso hace que la página, así esté funcionando, no le conteste a todo el mundo. Eso es lo que hacen las operaciones de Anonymous”, dijo el experto Samuel Espitia Montenegro.
En su momento, el propio ministro Molano atribuyó los ciberataques a hackers rusos, lo cual tuvo una respuesta inmediata de la embajada de Rusia en Colombia con una expresión de “profunda perplejidad”.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo