ANI deberá garantizar búsqueda de 9.638 víctimas desaparecidas en el Canal del Dique

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

En esta zona se realizarán diferentes obras, por lo que deberá velar por la identificación, cuidado y entrega de los cuerpos que se puedan encontrar allí.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), ordenó a  la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a garantizar la búsqueda, recuperación, identificación y entrega digna de víctimas desaparecidas en el Canal del Dique.

La estructura busca controlar las inundaciones que se presentan en algunas poblaciones ribereñas del sur del Caribe y la ANI será el ente encargado de adjudicar el contrato.

(Vea también: Presiones de EE. UU. impulsaron falsos positivos en Colombia; documentos lo confirmaron)

La ANI, aseguró en su portal que “es una herramienta de gestión sistemática y transparente que permite dirigir y evaluar el desempeño institucional, en términos de calidad y satisfacción social en la prestación de los servicios a cargo de las entidades”.

Según un estudio del Grupo de Análisis de la Información de la JEP, habrían ocurrido, aproximadamente, unas 9.638 desapariciones forzadas, entre  1991 y 2015, en área del Canal del Dique. 

La JEP ordenó al futuro concesionario del megaproyecto del Canal del Dique: “la adopción de unos protocolos encaminados a asegurar la búsqueda, recuperación, identificación y entrega digna de los cuerpos de las víctimas desaparecidas a lo largo del referido cuerpo de agua”.

En ese aspecto, el colectivo de víctimas ‘La Ruta del Cimarronaje’ solicitó suspender el proceso de licitación del proyecto ‘Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique’.

Sin embargo, la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad negó la solicitud ya que este tipo de solicitudes corresponden, en principio y por competencia a los jueces administrativos, y solo de manera excepcionalísima a la JEP.

(Vea también: Nuevo ministro de Educación mostrará informe de Comisión de Verdad en escuelas y colegios)

Por su parte, la JEP considera importante responder a la preocupación por el riesgo “que puedan correr los lugares en los que se presume podrían estar los cuerpos de familiares y seres queridos de las comunidades aledañas al Canal”.

Por esta razón, convocó a una audiencia pública que se realizará los días 21 y 22 de octubre de 2022 en Cartagena, con el fin de escuchar a las comunidades afectadas, a los expertos, y a las autoridades públicas competentes.

“El propósito de esta audiencia pública será evaluar las medidas de protección y recuperación de los cuerpos en medio del proceso de licitación de esta obra de infraestructura”, aseguró la JEP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo