Presidente de la Cámara se mete en grave lío por construir su casa en zona protegida

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Andrés Calle Aguas, congresista del Partido Liberal, recibió multa (más baja que su millonario salario) por hacer su vivienda en una zona natural de córdoba.

El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle Aguas, fue sancionado por construir una vivienda en una zona protegida de Córdoba.

El proceso contra el congresista del Partido Liberal fue ratificado por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge, por lo que el legislador tendrá que pagar una multa de 35 millones de pesos.

(Le puede interesar: Confirman nuevo sueldazo de congresistas de Colombia luego de jugoso aumento; tendrán ñapa)

EL COLOMBIANO se comunicó con el equipo de Calle para conocer su versión sobre este proceso, pero desde su jefatura de prensa detallaron que el funcionario no dará declaraciones respecto a la sanción que le fue interpuesta por esa Corporación.

El proceso contra el congresista también involucra a su hermano Gabriel Enrique Calle Aguas, el candidato del Pacto Histórico a la Gobernación de Córdoba, y a su mamá Carmen María Aguas Villalba.

La familia Calle Aguas fue condenada a pagar una multa por contratar la edificación de una residencia en el humedal Furatena, una zona protegida de Córdoba que hace parte del ecosistema de humedales de Colombia.

La familia del integrante del Congreso fueron sancionados en julio de 2022 por este caso, pero la defensa de ese clan político de la costa apeló la decisión de la Corporación en abril de 2023 mediante un recurso de reposición.

(Lea también: Con sarcasmo, Marbelle se mofó de Gustavo Petro por decir que “está acabando la guerra”)

No obstante, ese mecanismo no fue aceptado y este lunes 24 de julio los Calle Aguas fueron notificados sobre que la sanción en su contra se mantendrá firme.

La defensa de la familia Calle Aguas en cabeza del abogado Eduardo José Altamiranda había justificado que –a su juicio– “no todo charco es un humedal” y que esa geografía no estaba registrada en el Ramsar, que es la Convención sobre los Humedales que detalla la minucia de cuáles son las zonas protegidas por su importancia ecosistémica en el ámbito internacional.

“El humedal furatena no se encuentra incluido en el Ramsar nacional y mucho menos internacional, generando consigo otra flagrante violación a garantías fundamentales tales como el debido proceso (…) El señor director están dándole la particularidad de humedal y aplicando normatividad vigente para humedales propiamente dichos a un posible cuerpo de agua que para el Ramsar no existe”, sostuvo la defensa del presidente de la Cámara en el marco del proceso.

Sin embargo, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge resolvió que los Calle Aguas desconocían la legislación ambiental al momento de contratar la construcción y dejó como precedente que esa geografía sí estaba regulada como una zona de protección de los recursos hídricos y los ecosistemas relacionados con estos.

Así las cosas, la Corporación decidió mantener en firme la sanción contra el presidente de la Cámara de Representantes y su familia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo