Anciano pide ayuda para su hijo con parálisis cerebral; tiene 63 años y no puede trabajar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El trastorno le genera al joven problemas para moverse, por lo que depende de su padre para todo. Por eso no ha podido conseguir un trabajo.

En la vereda Martinica, a 30 metros de la variante de Ibagué, viven Jorge Herrera, de 63 años, junto a su hijo Juan David Herrera Montoya, de 30. El joven padece parálisis cerebral. El trastorno le genera a Juan problemas para moverse, por lo que depende de su padre para todo. En consecuencia, don Jorge no puede dedicarse a otras labores debido a que cuida a su hijo.

A raíz de la problemática, Herrera se las ingenia para poder brindarle a su hijo lo necesario para vivir. En diálogo con Q’HUBO, el hombre cabeza de hogar comenta la forma en que se gana la vida. “Los propietarios de la vivienda en la que llevo 14 años me tienen cariño. Les ayudo a limpiar el lote y en temas relacionados con construcción, luego al final de mes cuadramos lo del arriendo. Con el tema de la comida, una hermana y su hija me suplen los alimentos”, puntualizó.

(Vea también: Madre busca $ 3.000 millones para el tratamiento médico de su hijo de 11 años)

En cuanto a los medicamentos, la EPS encargada le ofrece los pañales y las medicinas, aunque en ocasiones por escasez de los insumos, no recibe lo necesario. Por otra parte, a pesar de haber radicado una acción de tutela para recibir los pañitos húmedos, estos elementos no han sido entregados por la entidad.

Debido a la difícil situación de Don Jorge y su hijo, le hacen un llamado a los lectores de Q’HUBO y a ciudadanos de buen corazón para que les ayuden. “Les pido en lo que me puedan colaborar, para pagar arriendo, para comprar comida, para transporte. Y si por medio del Q’HUBO o de la gente puedo conseguir vivienda, sería una bendición muy grande. Siempre ha sido mi sueño poderle dejar algo seguro a mi hijo”, puntualizó don Jorge.

Jorge Herrera ha estado velando por su hijo desde que el joven fue abandonado por su madre a la edad de un año. En primera instancia, el Instituto de Bienestar Familiar lo acogió, sin embargo, luego de un tiempo la custodia pasó a la hermana de don Jorge, hasta que él mismo pudo demostrar tener los medios para cuidarlo.

Las personas interesadas en ayudar a esta familia pueden donar pañales, pañitos húmedos, crema para humectar o dinero a través de la cuenta Nequi 316 4617026 o de Davivienda 121718489808.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo