Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los detalles los dio la médico forense Rocío Carolina Rozo, de Medicina Legal, que presentó un informe de la necropsia en medio de la audiencia de juicio oral.
La médico forense estuvo en la audiencia en calidad de testigo, y allí se refirió en detalle al informe de la necropsia al cuerpo de la joven Ana María Castro, que falleció en marzo de 2020 en Bogotá en hechos aún por establecer
Carolina Rozo explicó que teniendo en cuenta las lesiones que sufrió la joven en cabeza, cuello y otras partes del cuerpo, la “faltan cosas para decir que fue un arrollamiento”. Es decir, la joven al parecer no fue embestida ni arrastrada por el vehículo del que Paul Naranjo era el conductor.
“En mi experiencia, me faltan cosas como signos de arrastre, de trauma contundente. Me faltaría, si va a alta velocidad, el politrauma, me faltan cosas para poderla encasillar” en un posible arrollamiento, detalló la experta.
Lo que sí está claro, según Rozo, es que el cuerpo de Castro presenta dos lesiones que, de acuerdo con su análisis, pudieron haberle causado la muerte a la mujer.
“Trauma que le causó la muerte fue el que recibió a nivel del cráneo y del tórax, cualquiera de estos dos pudo causarle la muerte”, reveló la forense.
A Rozo también le preguntaron si las lesiones que encontró en el cuerpo pueden ser compatibles con la expulsión de un carro en movimiento, y lo primero que dijo es que “si fuese un cuerpo expulsado a una alta velocidad, esperaría muchísimo más trauma”.
De ser una caída de un carro a baja velocidad, la médico explicó que ya habría que entrar a hacer un análisis de tipo físico para medir altura, aceleración y demás.
El testimonio de Rozo se enmarca dentro del material probatorio que presentó la Fiscalía para acusar a Paul Naranjo y a Julián Ortegón, aunque la defensa de los dos implicados insiste en que pudo tratarse de un accidente y que en ningún momento fue golpeada o arrojada de la camioneta, como supuestamente lo aseguran varios testigos.
En este video que publicó El Tiempo se escucha parte de la explicación que dio la profesional de Medicina Legal.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo