"Descansa en paz": escalofriante amenaza, nombre por nombre, a sindicalistas y Fecode

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-27 17:51:08

Las imágenes las compartió Nelson Alarcón, presidente de la Federación Colombiana de Educadores, al tiempo que exigió garantías de protección al Gobierno.

Según el directivo de Fecode, los mensajes intimidantes iban dirigidos a todo el comité ejecutivo de la federación y también a Diógenes Orjuela, presidente de la Confederación Unitaria de Trabajadores (CUT).

Los sindicalistas expresaron su preocupación porque dicen que estas “nuevas amenazas” llegan “en medio de la más grande arremetida contra líderes sociales”, y por eso le pidieron al Gobierno que los atienda.

Esperan que el presidente Iván Duque y la ministra de Educación, María Victoria Angulo, se presenten a una reunión para tratar las amenazas y ofrecer garantías de seguridad.

En la imagen que compartió Alarcón se ve una corona fúnebre y varios cirios negros. Además, libros litúrgicos con el nombre de cada sindicalista amenazado:

En un comunicado, la CUT detalló que dicho paquete llegó a la casa de Carlos Enrique Rivas, uno de los ejecutivos de Fecode. En el texto, invitaron “al movimiento sindical nacional y mundial, al movimiento de defensores y defensoras de derechos humanos, al movimiento social, a denunciar estos hechos y a la solidaridad”.

Efectivamente, las reacciones no tardaron en llegar y, por ejemplo, la Confederación Sindical Internacional (CSI), le escribió una carta al presidente Iván Duque en nombre de “200 millones de trabajadores en 163 países y territorios” para rechazar el hecho.

Incluso le recordó al jefe de Estado que el pasado 6 de enero ya habían denunciado “amenazas similares” a Orjuela y otros dirigentes de la CUT, y añadió:

“Lo exhortamos una vez más a que su Gobierno tome todas las medidas conducentes a restaurar el pleno respeto de la libertad sindical en el país y demandamos que garantice la integridad física y la seguridad de los dirigentes sindicales”.

La Secretaría de Educación de Bogotá también les respondió en Twitter que rechazan los hechos y expresan su solidaridad. Además, instaron “a las autoridades para que investiguen los hechos y, sobre todo, activen las rutas de protección necesarias que garanticen su integridad”.

Estos fueron otros de los mensajes de solidaridad que recibieron:

Por el momento, ni la Presidencia ni el Ministerio de Educación se han referido a las amenazas ni a la reunión propuesta por los dirigentes sindicales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo