Uribe defiende la operación Orión, ataca a la JEP y habla de cadáveres en La Escombrera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl expresidente exaltó los resultados de la operación que se llevó a cabo en la Comuna 13 de Medellín, a dos meses de haber empezado su mandato en 2002.
El expresidente Álvaro Uribe acusó al presidente Gustavo Petro de que, estando cerca la campaña a la presidencia y las elecciones, la búsqueda de desaparecidos se esté politizando.
Según Uribe, la JEP y el Gobierno “Petro Santista” lo que hacen es política con las víctimas de La Escombrera, luego de que justamente esta jurisdicción anunciara que llamaría a 10 comparecientes a versión libre para que aporten a la verdad de lo que pasó.
Justamente sobre el anuncio del presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, Uribe manifestó que prima “la indulgencia con los terroristas y el sesgo contra los militares y el gobierno que presidí”.
“Antes era un centro de crimen, hoy es un centro de arte y cultura. Nunca apoyamos la impunidad, pero la JEP y el gobierno Petro Santos lo que hacen es política con las víctimas de La Escombrera. La comunidad cuenta que la delincuencia ha arrojado cadáveres a la escombrera desde 1978 y recuerden hasta Orión aquí no podía entrar el Ejército”, dijo.
(Vea también: Encuentran sorpresa en fosa de escombros en Medellín que acabaría con drama de familias)
Sobre los desaparecidos manifestó que “nunca apoyamos la impunidad” y enunció las denuncias de las víctimas de que en este sitio han arrojado cadáveres desde 1978, razón por la que en 2019 las víctimas pidieron que se cerrara este depósito de escombros que se convirtió en la fosa común a cielo abierto más grande del mundo.
Destacó que la Operación Orión, en el año 2002, fue adelantada dos meses después del inicio de su Gobierno y que se llevó a cabo para recuperar el territorio de los integrantes del Eln, las Farc y los paramilitares que había en la zona.
“Orión se realizó con los mismos comandantes de la Fuerza Pública que estaban en Medellín cuando llegó nuestro gobierno. Orión fue ejecutada en forma conjunta por Policía, Ejército, Gaula, Das, CTI, Fiscalía, Procuraduría y la Alcaldía de Medellín. Eso no fue que llegó el Ejército aquí invasor”, expuso.
Justo sobre este punto, el presidente Gustavo Petro se pronunció diciendo que estas entidades a cargo de la Fiscalía en dicha época estaban en manos “del paramilitarismo”. “Actuaron en asocio con otros cabecillas y delincuentes: los paramilitares de Don Berna que se quedaron con el territorio y desaparecieron más de 500 personas y desplazaron miles fuera de la comuna”, dijo en su cuenta de X.
También exaltó que las autoridades decomisaron armas, municiones y equipos de comunicación, además de que capturaron a 23 cabecillas y 243 integrantes de las organizaciones criminales. Según el expresidente, antes de la Operación Orión, en los cinco años anteriores hubo 15.243 homicidios en Medellín, mientras que los cinco años siguientes a esta intervención fueron 4.606 los casos.
Finalmente, dijo que el “Petro- Santismo” ante la derrota los quieren afectar con la mentira y que están convirtiendo más de 700 municipios en nuevas escombreras, que su aporte ha sido “llevar y crecer criminales”, no sin antes aprovechar para hacer campaña: “Ganemos las elecciones del 26 para que esos 700 municipios, la patria entera, tengan seguridad, alegría, inversión, bienestar social, transparencia y austeridad en el Estado. La corta muestra que de esto se tuvo fue hurtada por sus guardianes del Petro Santismo”, dijo Uribe en su declaración este viernes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo