¿Álvaro Uribe sí puede ser fórmula vicepresidencial? De la Espriella aclaró el tema

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2025-03-06 11:32:47

El abogado Abelardo de la Espriella argumentó que la Constitución de Colombia no prohíbe que un expresidente sea candidato a la vicepresidencia.

El reconocido jurista, que fundó un movimiento político de derecha y ha pensado en lanzarse a la presidencia, aseguró que no existe una prohibición constitucional para que un expresidente de Colombia pueda ser elegido como vicepresidente.

(Vea también: De la Espriella armará boicot contra Petro acabando marchas, pero llamando a “paro general”)

A través de un extenso trino que publicó en sus redes sociales, respondió a la postura negativa en ese aspecto del exmandatario Iván Duque sobre el tema, en un diálogo con El Tiempo.

Según explicó, la norma relevante, en este caso es el artículo 197 de la Constitución, reformado por el Acto Legislativo 02 de 2015, establece que quien haya ejercido la Presidencia de la República no puede ser elegido nuevamente en ese cargo.

Sin embargo, el abogado subrayó que la restricción aplica únicamente para la elección presidencial y no impide que un exjefe de Estado, como es el caso de Uribe, pueda ser candidato a la vicepresidencia.

De la Espriella también indicó que cualquier limitación al derecho a elegir o ser elegido debe ser “clara y taxativa”. Citó jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado para argumentar que las inhabilidades no pueden aplicarse por analogía o interpretaciones extensivas.

En el ámbito político, el abogado manifestó que la discusión surge a raíz de su propuesta de incluir al expresidente Álvaro Uribe como fórmula vicepresidencial en las próximas elecciones. Afirmó que Uribe es un “símbolo político e ideológico” y que su participación en el tarjetón representaría a los sectores que defienden la seguridad democrática y la libre empresa.

No podemos seguir equivocando el camino y permitir que el país caiga definitivamente por las realidades espantosas que hoy vivimos, con Petro destruyendo la democracia y tratatando de aferrarse al poder, mientras nos enfrascamos en elucubraciones inconvenientes que solo le sirven al enemigo común, dijo el abogado.

Finalmente, el abogado cuestionó que mientras la izquierda radical “puede meter preso a Uribe para sacarlo del juego democrático”, sus opositores no puedan postularlo a la vicepresidencia. Con este argumento, insistió en que su propuesta es válida tanto jurídica como políticamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo