Álvaro Uribe habló sobre el pedido de exámenes médicos a Petro; evitó quedar mal parado

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Congresistas de Cambio Radical y Centro Democrático se unieron para conocer el estado de salud del presidente y si afecta en el cumplimiento de su agenda.

La solicitud que surgió desde el Congreso para que el presidente Gustavo Petro se realicé chequeos médicos con especialistas desató una dura discusión política en el país entre el Gobierno, que no ve improcedente la solicitud, y los partidos de oposición que piden claridad sobre el estado de salud del mandatario.

(Lea también: Si el presidente Gustavo Petro falta al trabajo, ¿quién lo controla?)

Y es que ese pedido formal para que el jefe de Estado se practique exámenes médicos surgió precisamente desde la oposición, ya que nueve congresistas de Cambio Radical y Centro Democrático se unieron para tratar de conocer con certeza si el estado de salud de Petro afecta el cumplimiento de su agenda.

Senadores piden exámenes médicos para Gustavo Petro

La solicitud para estos chequeos médicos se confirmó el pasado martes cuando ese grupo de congresistas opositores solicitó ante el Senado la selección de tres médicos especialistas para que rindan informes médicos y cuadro sintomático certificado de la salud del presidente.

Algunos de los congresistas que apoyaron la iniciativa fueron María Fernando Cabal, Paloma Valencia, Esteban Quintero, Christian Garcés, Juan Espinal, José Jaime Uscátegui, Andrea Sánchez, Enrique Cabrales y Eduard Alexis Triana, del Centro Democrático, y Carolina Arbeláez, de Cambio Radical.

En la solicitud se argumentó que estos exámenes médicos serían necesarios ante las “notorias y altamente preocupantes” ausencias constantes del jefe de Estado en eventos en los que, a pesar de haber confirmado su asistencia, terminó ausentándose y anunciando cambios de última hora en su agenda.

“Sus cada vez más frecuentes desapariciones del escenario público hacen plantear la hipótesis de que las condiciones de su salud no son las más óptimas y que a su vez estás no le están permitiendo el adecuado ejercicio de jefatura de Estado y Gobierno”, plantearon los congresistas.

Además, detallaron en la solicitud que los especialistas que deberían evaluar el estado de salud del presidente Gustavo Petro deberían un representante de la Academia de Medicina, otro de la Federación Médica Colombiana y otro del Tribunal de Ética Médica.

¿Qué dijo Álvaro Uribe sobre los exámenes de salud a Gustavo Petro?

Al líder natural del Centro Democrático, Álvaro Uribe, le consultaron sobre esta propuesta que, en gran medida, surgió por iniciativa de la bancada parlamentaria de su partido. El exmandatario no evadió la pregunta, pero sí evitó armar polémica en torno a la solicitud de exámenes.

Desde Norte de Santander el expresidente Uribe habló sobre y fue diplomático. En lugar de referirse al estado de salud de Petro, mencionó que en su caso personal también le han pedido que se practique exámenes para continuar activo en la política.

“Ay querido amigo, en mi familia dicen que mi continuidad en la batalla política ameritaría un examen médico a mi persona”, respondió el exmandatario a los periodistas que le consultaron sobre esta solicitud que no cayó bien en el Gobierno.

La molestia por el pedido de estos exámenes la dejaron clara tanto el presidente Petro como su ministro del Interior. El jefe de Estado se pronunció en su cuenta en X (antes Twitter) para asegurar que quieren hacerlo ver como enfermo porque decide no asistir a los eventos.

(Vea también:

Por su parte, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, defendió que los exámenes son improcedentes porque considera queel mandatario “no está loco”. Además, apuntó que sí está gobernando, por ejemplo, enfrentando a los diferentes grupos criminales que delinque en todo el país.

Aunque Petro prefiere evadir las explicaciones sobre sus constantes y sorpresivas ausencias en eventos públicos, está claro que en el poco más de un año que lleva en el poder se ha hecho registro de por lo menos 82 incumplimiento de su agenda, según un informe periodístico de La Silla Vacía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo