Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente se volvió a pronunciar sobre los actos de violencia que se han presentado en las manifestaciones, sobre todo, contra miembros de la Policía.
Álvaro Uribe se refirió al tema en una reunión virtual con miembros del Centro Democrático, en el que también varios reproches al Gobierno, como presentar una reforma tributaria sin haberla consensuado antes con otros partidos políticos.
El expresidente empezó diciendo que el partido respeta el derecho a la protesta, pero rechaza la violencia no solo contra particulares, “sino también contra los soldados y policías de Colombia”; aseguró que así como los uniformados deben respetar los derechos humanos, a ellos no se les puede vulnerar, y se refirió a varios casos como el del capitán asesinado en Soacha.
Uribe habló de un escalonamiento de la violencia que según él viene desde el 2019 —alentada, dijo, por Gustavo Petro— para volver al país “una segunda Venezuela”, señalando la teoría del cuestionado chileno Alexis López, al que calificaron como neonazi. Aseguró que él también promovió protestas, pero en ellas no hubo actos de vandalismo.
La reforma tributaria fue una “excusa” para los violentos que tenían “premeditada” hechos vandálicos, agregó el también exsenador, que señaló que el Gobierno falló al no estimar la dimensión de la violencia “que se ha venido consolidando”.
A eso se le añadió que la Fuerzas Armadas “están debilitadas”, y que hay una “narrativa de anular la acción institucional de la Fuerza Pública”.
“Nosotros decimos: el militar y el policía tienen que cumplir con los derechos humanos. No puede agredir la protesta, pero tiene que defender al colombiano que está siendo atacado en su persona y a sus bienes. ¿Y cómo así que al soldado y al policía se le niega el derecho de defender su integridad? De ninguna manera, ellos son sujetos obligados a respetar los derechos humanos y sujetos beneficiarios de los derechos humanos”, declaró el expresidente, al que Twitter le borró un trino en el que pedía apoyar que los uniformados usaran armas para defenderse.
(Lea también: [Videos] “No dejaron hablar a Uribe”: colombiano que protestó en Universidad de Nueva York)
Precisamente por ese caso, sin mencionarlo, manifestó que él lo que está haciendo es frenar los actos violentos.
“Cada que yo hablo de autoridad dice: ‘Eso es paramilitarismo, Uribe está llamando a la violencia, a la tragedia” No señores, estamos pidiendo es respeto a la protesta y autoridad frente al vandalismo y el terrorismo”, agregó.
Finalmente, indicó que la seguridad en Colombia no puede depender de grupos armados ilegales que intimiden a los ciudadanos, sino de las Fuerza Armadas y reprochó que haya una supuesta cadena en redes sociales para desprestigiarlas ante la comunidad internacional.
A continuación, parte de las declaraciones de Álvaro Uribe:
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo