Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sin hacer alusión al tuit que la red social le ocultó esta semana, el expresidente pareció explicar la postura que lo llevó a publicar ese controversial trino.
Lo hizo en un video de 2 minutos y 50 segundos que publicó este sábado, un día después de que Twitter le metió mano a su cuenta y eliminó el mensaje que causó polémica.
En dicha grabación, Álvaro Uribe se dirige “respetuosamente” a los directivos de la plataforma, a quienes comienza por expresarles que “el odio no nace del ejercicio legítimo de la fuerza y de la autoridad”.
Dicha explicación haría alusión a la razón del bloqueo de su trino, teniendo en cuenta que la ‘Política relativa a la glorificación de la violencia’, que esgrimió Twitter el viernes para tomar esa decisión, afectó al exsenador pues su mensaje fue censurado porque, según esa norma, su tuit “podría incitar o conducir a más violencia motivada por el odio y la intolerancia”.
En su respuesta a Twitter por dicha acción, el exmandatario argumenta que “el odio nace de la promoción de la lucha de clases, del asesinato al ciudadano que trabaja, de la destrucción de sus bienes, de la agresión al policía a quien impiden defender su integridad”, con lo cual haría énfasis en los desmanes y actos vandálicos que se han presentado en el país en medio de las protestas contra la reforma tributaria, convocadas dentro del paro nacional, que este domingo inicia su quinto día con la orden de militarizar ciudades.
Pero el mensaje de Uribe Vélez se centra en el respeto a los policías y soldados “como los respetan en otros países”, por lo cual el excongresista hace un llamado a la protección de los derechos humanos de los integrantes de la fuerza pública.
(Vea también: Ni Bogotá ni Medellín serán militarizadas: López y Quintero le llevan la contraria a Duque).
“Cuando la fuerza pública, amilanada, no puede proteger al ciudadano, se llega a la anarquía y al ejercicio de la justicia privada que Colombia se ha esforzado tanto en superar”, continúa en su discurso.
“Siempre se ha respetado la protesta social, pero nunca el vandalismo terrorista. ¿Por qué se silencian el reclamo y el apoyo a la fuerza legítima ante este sufrimiento ciudadano?”, pregunta Uribe en clara alusión al trino eliminado.
Cabe recordar que en dicho tuit (que mostramos a continuación), el exlegislador invitaba a apoyar “el derecho de soldados y policías a utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico”.
En su mensaje a los directivos de la red social, el expresidente dijo lamentar “la indiferencia frente al dolor de nuestros policías y sus familias” y señaló que se siente “incapaz de silenciar” su voz en favor de dichos uniformados.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo