“Tirar números sin verificación no es justo”: Alicia Arango contradice a Michelle Bachelet

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-23 10:45:02

La embajadora de Colombia en la ONU criticó a la comisionada de DD. HH. ante el mismo organismo por sus cifras de muertos durante las protestas en el país.

La expresidente chilena pronunció un discurso ante los 47 Estados miembro de la ONU en el que mostró su “grave preocupación por la represión” contra manifestantes durante el paro nacional en Colombia.

Según los datos que ofreció, del 28 de abril al 16 de junio se registraron 56 muertes (54 civiles y 2 agentes de policía), especialmente en Cali, además de 49 víctimas de violencia sexual.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación reconoció que entre el 28 de abril y el primero de junio de 2021 hubo 20 personas que perdieron la vida en relación con las manifestaciones, 14 en el Valle del Cauca; 2 en Madrid, Cundinamarca; una en Popayán, Cauca; una en Soacha; una en Bogotá y una más en el departamento del Tolima.

Ante eso, Alicia Arango, exministra de Trabajo en el Gobierno Duque, respondió, citada por La FM: “Cuando la señora Bachelet dice que hay 54 muertos por el paro se equivoca, y eso le hace daño al país, porque el país lo que quiere es la verdad, no seguir trabajando sobre rumores”.

Y agregó: “A cada víctima, no solamente de asesinato, de homicidio, venga de quien venga, sino de cada acto de violencia que se ejerza sobre cualquier persona (…) por lo cual tirar números al aire sin ninguna verificación no es justo ni para las víctimas ni para Colombia”.

Alicia Arango también se refirió a los Acuerdos de Paz, como recoge El País de Cali: “Todos sabemos que había algunas personas que pidieron la implementación del Acuerdo de Paz, pero todos sabemos que las protestas [durante el paro nacional] no fueron por este motivo, sino por otros motivos distintos”.

En este sentido, Arango continuó su crítica a Michelle Bachelet: “Ese tipo de inexactitudes lo que hacen es poner en riesgo nuestra institucionalidad y la democracia de Colombia que es por la que todos debemos luchar”, dijo la funcionaria, mientras recalcó que la idea del Gobierno no es esconder la realidad de lo que sucede y por tal motivo invitó a Bachelet a que revise los Acuerdos de Paz que se firmaron en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo