Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El máximo cabecilla del ‘Clan del Golfo’ escribió una misiva al nuevo gobierno en la que manifestó su disposición de reparar a las víctimas del conflicto.
Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, fue extraditado a Estados Unidos en mayo pasado para que responda por diversos delitos relacionados con el narcotráfico. Desde entonces, el líder del ‘Clan del Golfo’, la organización criminal más grande de Colombia, guardó silencio durante varios meses, y a duras penas se conocieron avances de su proceso judicial.
Sin embargo, este lunes 8 de agosto salió a la luz una carta que ‘Otoniel’ le escribió al presidente Gustavo Petro, al canciller Álvaro Leyva y a Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz. En la misiva, que data del 4 de agosto, el capo del narcotráfico mencionó varios puntos con los cuales espera contribuir a la paz en Colombia.
(Vea también: Defensa de Andrés Felipe Arias pidió cacao; clama que le den casa por cárcel)
El cabecilla del grupo armado no la pasa bien en EE. UU., pues, según trascendió en días recientes, se quejó de supuestos maltratos en la cárcel donde está recluido. Por lo tanto, y en medio de la incertidumbre sobre su condición física y mental, reiteró su “compromiso sincero de contribuir con la verdad”, así como a construir la “paz total que requiere Colombia”.
“Ofrezco mi humilde apoyo para contribuir a detener la violencia en las regiones golpeadas por la violencia como el Urabá, Chocó, Sucre y Córdoba y otras regiones donde actualmente operan las [Autodefensas Gaitanistas de Colombia] AGC”, escribió.
En otro apartado del documento, ‘Otoniel’ pidió “el perdón de la sociedad colombiana por la desgracia y el dolor infringidos” a las víctimas del conflicto. Además, siguiendo la petición enviada a los integrantes del ‘Clan del Golfo’ en días pasados, sostuvo que el grupo al margen de la ley viene intentando lograr una “negociación” con las autoridades. El objetivo es buscar un acogimiento a la justicia colombiana mientras resuelve su condena en EE. UU.; sin embargo, el proceso parece muy complicado.
Por último, el cabecilla le solicitó al presidente Petro que obre “con sentido patrio” para contribuir a la construcción de la paz: “Lo invito a que tome un tiempo para la reflexión y permita que las víctimas accedan al derecho de escuchar la verdad de mis testimonios en procura de la justicia, la reparación y las garantías de no repetición que merecen”.
Durante su posesión presidencial, Petro aseguró que está dispuesto a ofrecer “beneficios” penales a las estructuras delincuenciales bajo la condición de que firmen un acuerdo de paz.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo