Juan Carlos Ramírez, alias 'Chupeta', quedó en libertad en EE. UU. luego de lograr acuerdo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-12-09 09:03:22

El narcotraficante que fue capturado en Brasil en 2008, ganó amplia notoriedad debido a las cirugías estéticas que se practicó para alterar su identidad.

Su participación como informante en importantes procesos judiciales que llevaron a cabo las autoridades estadounidenses, como lo fue el juicio en contra de Joaquín Guzmán Loera, El ‘Chapo’ Guzmán, le valieron al narcotraficante colombiano la oportunidad para acortar significativamente la condena de 20 años de cárcel que le habían impuesto en 2023.

(Vea también: Fabio Ochoa Vásquez quedó en libertad luego de estar casi 30 años preso en Estados Unidos)

Así las cosas, según fuentes judiciales y de policía le confirmaron a El Tiempo y W Radio, ‘Chupeta’ quedó en libertad en Norteamérica, bajo el beneficio del programa de testigos en el que participa y en el contexto del cual “fue ubicado en una zona protegida” en el país.

De acuerdo con W Radio, no está confirmado que Juan Carlos Ramírez Abadía esté buscando regresar a Colombia, puesto que, según mencionó Julio Sánchez Cristo, parte de su familia se encuentra también en los Estados Unidos, donde ‘Chupeta’ podría intentar quedarse.

¿Cómo logró ‘Chupeta’ un acuerdo con Estados Unidos?

Fuentes consultadas por El Tiempo destacaron la importancia de la información aportada por Ramírez Abadía en las investigaciones de El ‘Chapo’, la cual haría referencia a rutas, socios, reuniones y demás datos sobre la alianza para el envío de cocaína que coordinó con el Cartel de Cali y del Norte del Valle.

Como parte de este programa de protección, ‘Chupeta’ logró que su familia fuera trasladada a los Estados Unidos y se comprometió a no volver a delinquir, bajo verificación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

¿Por qué fue condenado alias ‘Chupeta’ en Estados Unidos?

De acuerdo con Insight Crime, ‘Chupeta’ comenzó su carrera delictiva en la década de los ochenta mientras trabajaba como entrenador de caballos para Iván Urdinola Grajales, que hacía parte del Cartel de Cali.

Luego de la fragmentación en los noventa del Cartel de Cali, junto a Grajales se convirtió en una de las cabezas visibles del Cartel Norte del Valle, una de sus estructuras sucesoras. Desde comienzos de los 2000, ‘Chupeta’ fue el enlace para la provisión de cocaína al Cartel de Sinaloa en México.

Aunque se entregó a las autoridades en 1996 bajo la condición de no ser extraditado y fue sentenciado a 24 años de prisión, salió en libertad en 2002 y huyó a Brasil.

En este momento se produjo uno de los episodios más recordados de la vida de este narcotraficante, dado que se realizó una serie de procedimientos quirúrgicos para alterar su identidad y pasar inadvertido ante sus perseguidores.

Finalmente, en el 2008 fue capturado en São Paulo, mediante tecnología de reconocimiento de voz y fue extraditado.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Sigue leyendo