Fuego amigo en el Gobierno, otra vez: feroz confrontación de Saade con Benedetti y Sarabia

Nación
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-08-20 11:56:37

El suspendido jefe de Despacho apuntó contra estas dos personas que han sido muy cercanas al presidente en sus 3 años de Gobierno y los puso en tela de juicio.

La administración del presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha visto envuelta en un escándalo interno, conocido como “fuego amigo”, tras la suspensión disciplinaria a Alfredo Saade, exjefe de Despacho de la presidencia.

En menos de dos meses, Saade fue trasladado desde el despacho presidencial a Brasil como embajador de Colombia. Simultáneamente, fue sancionado por la Procuraduría General de la Nación con una suspensión de tres meses, debido a una investigación disciplinaria sobre posibles irregularidades en un proceso licitatorio para la emisión de pasaportes.

Saade ha protestado públicamente esta decisión que le resta poder e influencia. A través de redes sociales, denunció un “fuego amigo” interno, sugiriendo la existencia de rivalidades y tensiones dentro del círculo cercano a Petro.

En medio de esta controversia, Saade señaló a dos figuras prominentes del gobierno: Armando Benedetti, ministro del Interior, y Laura Sarabia, asesora presidencial. Según Saade, Benedetti y sus “secuaces” habrían orquestado su sanción en la Procuraduría como castigo por intervenir en un negocio de “mafias” relacionado con el contrato de pasaportes que él frenó bajo órdenes de Petro. Incluso sugirió que Sarabia, cuyo esposo trabaja en la Procuraduría, pudo haber incidido en la suspensión. Este fue el mensaje:

“Buscaremos el apoyo popular para liberar a Petro de ‘las garras perversas’ que lo rodean”, afirmó Saade, anunciando su intención de lanzarse como candidato a la presidencia, y desafiando a los actores internos que, según él, buscan desestabilizar al gobierno actual.

La situación ha reavivado el debate sobre la estabilidad y la capacidad del gobierno Petro para implementar sus políticas en medio de luchas de poder internas. Algunos sectores ven el caso como una prueba del desorden en el equipo presidencial, mientras que otros lo miran con ironía.

En respuesta a las acusaciones, Saade se ha comprometido a apelar la sanción y agotar todas las instancias judiciales disponibles, defendiendo su inocencia y denunciando violación a su derecho al debido proceso.

(Vea también: Grave señalamiento contra Alfredo Saade en la Casa de Nariño: “Me sentí agredido”)

Por qué la procuraduría suspendió a Alfredo Saade

El Órgano de control ordenó la suspensión del jefe de Despacho presidencial por “presuntas conductas indebidas” al entrometerse en la firma del convenio para la expedición de pasaportes entre la Imprenta Nacional y Portugal. Lo que se sabe hasta el momento es que Saade habría extralimitado sus funciones al entrometerse en esas otras labores que no hacen parte de las decisiones que tomaba en su cargo.

Qué dicen Armando Benedetti y Laura Sarabia

Ambos han decidido responder a las acusaciones de Saade. Armando Benedetti, actual ministro del Interior, publicó un mensaje en X en el que le habló directamente a su excompañero de gabinete: “Nada tengo que ver con tu salida o la sanción de la Procuraduría. Nunca quise que te fueras. Entiendo tu reacción, pero no mires para acá”.

Por su parte, Laura Sarabia concedió una entrevista en Blu Radio en la que señaló que su expareja “no tiene absolutamente nada que ver con el proceso o los procesos” que cursan en contra de Alfredo Saade. De hecho, lo defendió y señaló que “llega por su hoja de vida, porque es un excelente abogado, y ni siquiera tienen absolutamente nada que ver o ver el futuro de lo que le iba a pasar al Sr. Saade”.

Sarabia ha sido acusada por Saade de no sacar adelante el nuevo contrato entre Colombia y Portugal para la expedición de pasaportes y salió de la Cancillería cuando el supuesto pastor empezó a entrometerse en esa licitación, lo que demuestra que sus rencillas son de tiempo atrás y no solamente por la suspensión. “No es el señor Saade el único investigado, también estoy siendo investigada yo y el excanciller Murillo”, dejó en claro Laura Sarabia.

“El Dr. Saade pensará que a mí me trasnocha, pero la verdad, en el que menos pienso es en él. Estoy dedicada a mi familia, a mi hijo y a los procesos que vendrán en mi vida profesional”, fue la frase con la que al excanciller zanjó cualquier discusión que quiera provocar Saade.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo