Bogotá
Apareció la bicicleta que le robaron a Ricardo Henao en Bogotá; la dejaron afuera de RCN
Para su ingreso, el exalcalde de Magangué (condenado por asesinato y procesado por otros delitos) propuso una serie de actividades lúdicas de reconciliación.
Actualmente, Jorge Luis Alfonso López (hijo de Enilse López) paga una condena de 29 años por el asesinato de Enrique Prins, periodista que investigó todo su historial criminal y el de su madre, y es procesado por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y otros homicidios, contextualizó El Espectador.
Además, la justicia colombiana determinó que Alfonso López “no solo era integrante de las autodefensas en Magangué, sino que las lideró y promovió”, pero, hasta el momento, él solamente reconoció alguna cercanía y vínculo con ese grupo, añadió el medio.
Por ello, informó el diario, para obtener los beneficios que estipula la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y delatar o aclarar varios crímenes de años anteriores, como asesinatos y desapariciones de miembros de la Unión Patriótica (UP) y escapes de paramilitares con ayuda de miembros del Estado, entre otros, el hijo de ‘La Gata’ presentó su petición para acceder a esa justicia al argumentar que sus delitos fueron cometidos dentro del marco del conflicto armado nacional.
En esa solicitud, el exmandatario le propuso a la JEP actividades y talleres de reconciliación con las víctimas que pudo afectar con sus acciones delictivas. Entre ellas, están un concierto de integración y la creación de una fundación sin ánimo de lucro con participación de víctimas del conflicto para crear programas de salud, educación, recreación, deportes, cultura, literatura, música y proyectos productivos autosostenibles, mencionó el periódico.
“’Todo comienza por un abrazo’ que consiste en la realización de un concierto masivo, gratuito y al aire libre en donde pedirá perdón luego de que toquen por lo menos cuatro artistas de primer nivel, tanto regional como nacional”, dijo El espectador, citando al condenado.
Otra actividad propuesta por Alfonso López es la siguiente:
“Los asistentes desarrollarán la actividad ‘La peregrina de Derechos’… donde se realiza la lectura del cuento ‘La Historia de Pazita’, haciendo uso de títeres. En la semana siguiente el asunto pedagógico se refina aún más. Las víctimas inflarán un globo imaginando que depositan sus emociones adentro; una vez inflado escribirán dichas emociones sobre el globo, luego entre todos se ayudarán entre sí para explotar los globos”, dice la carta de López, detalló el medio.
Apareció la bicicleta que le robaron a Ricardo Henao en Bogotá; la dejaron afuera de RCN
Eliminada en 'La casa de los famosos' dejó en 'shock' a participantes; sorpresa total
Los 3 billetes más valiosos de Colombia: por uno pagarían hasta 500 millones de pesos
Así luce ahora 'La agente de tránsito más hermosa': habló de brujería que le hicieron
Tragedia en el Día de la Madre: niña de 11 años murió en grave accidente de tránsito
Revelan a qué se dedicaba Marlon Lora en Aguachica antes de ser pastor y víctima de masacre
"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta
Sale a la luz motivo por el que habrían asesinado a mujer en Soacha, en Día de la madre
Sigue leyendo