41 municipios del Tolima son declarados en alerta naranja y roja por posibles deslizamientos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué: encuentre las noticias de Ibagué, Líbano, Espinal, Cajamarca y todo el departamento del Tolima en este medio regional.
Visitar sitioLa Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo de Tolima reveló los niveles de alerta declarados por el Ideam ante la predicción de intensas precipitaciones.
La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, revela los niveles de alerta declarado por el Ideam ante la predicción de intensas precipitaciones.
(Lea también: [Video] Terrorífico deslizamiento de tierra en Caldas; habitantes tuvieron que correr)
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), declaró la alerta roja por amenaza de deslizamiento de tierra en 41 municipios.
Municipios en alerta por posibles deslizamientos:
Carmen de Apicalá, Casabianca, Coyaima, Cunday, Fresno, Herveo, Honda, Ibagué, Icononzo, Melgar, Ortega, Palocabildo, Prado, Purificación, Rovira, San Antonio, San Luis, San Sebastián de Mariquita, Villahermosa y Villarrica.
En alerta naranja se encuentran Anzoátegui, Armero, Ataco, Cajamarca, Chaparral, Coello, Dolores, El Espinal, Falan, Guamo, Lérida, Líbano, Murillo, Natagaima, Planadas, Rioblanco, Roncesvalles, Santa Isabel, Suárez, Valle de San Juan, Líbano.
La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Marcela Lozano, explicó que “la alerta roja es la probabilidad alta de deslizamientos y o derrumbe, es decir, movimientos de ladera abajo de una masa de suelo o roca, de la tierra. En cuanto a la alerta naranja es la probabilidad moderada de que ocurra este tipo de deslizamiento, pero aun así se puede pasar a un nivel de alerta roja”. Recientemente, dieron a conocer cómo fue el derrumbe del puente de la 127 en Bogotá.
(Vea también: Pánico en vía de Cauca por deslizamiento de tierra en Semana Santa; testigos huían aterrados)
Desde Cortolima, hicieron un llamado a los municipios en alerta para que los sistemas de prevención y atención de desastres estén al tanto sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos adversos sobre la población, el cual requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro. Semanas atrás, se presentó un hecho similar que estremeció al país.
En un trabajo articulado con la gobernación del Tolima, informaron que se espera convocar un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, para determinar acciones puntuales de prevención en todo el departamento, articulados por todas las entidades que lo conforman.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo