Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el departamento de Cundinamarca se han tomado duras medidas por las fuertes lluvias, ya que hay un inminente riesgo de creciente súbita con el río Magdalena.
El departamento de Cundinamarca se encuentra en estado de alerta debido a la serie de emergencias relacionadas con las condiciones climáticas adversas. Desde inicios de año, se han reportado más de 93 emergencias, incrementándose dramáticamente en el último mes con 70 incidentes, según datos revelados por los organismos de rescate y emergencia locales.
(Vea también: Parque en barrio de Bogotá se derrumbó y varias viviendas están en riesgo por las lluvias)
Un informe técnico reciente del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha puesto en alerta a 45 municipios del departamento por la posibilidad de crecientes súbitas, especialmente en áreas cercanas a los ríos Bogotá, Magdalena y Sumapaz. Las autoridades han clasificado las alertas en tres niveles: amarilla, naranja y roja, siendo la última la más grave y asociada con riesgos inminentes como inundaciones y crecientes súbitas.
En particular, la alerta amarilla se ha centrado en el río Magdalena, afectando a municipios como Ricaurte, Girardot, Nariño y Guataquí. Mientras tanto, las alertas naranja y roja cubren la cuenca alta, media y baja del río Bogotá y sus afluentes, impactando a numerosos municipios, incluyendo Villapinzón, Chocontá y Zipaquirá, entre otros. Además, la cuenca del río Negro también ha sido señalada por posibles crecidas, lo que ha llevado a una vigilancia intensiva en áreas como Villeta y Sasaima.
Los recientes deslizamientos, como el ocurrido entre Sibaté y Fusagasugá, y el desbordamiento de quebradas en Tocaima, son indicativos de la severidad de la situación. Según Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, se ha establecido un Puesto de Mando Unificado y se está haciendo un monitoreo continuo para gestionar la situación y responder de manera efectiva.
El capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, ha enfatizado la coordinación y el alistamiento de los equipos de emergencia, afirmando que todas las capacidades están desplegadas para atender cualquier eventualidad. Además, ha recordado la importancia de la colaboración ciudadana, especialmente en el manejo de residuos sólidos y escombros para prevenir obstrucciones en el sistema de alcantarillado que podrían incrementar el riesgo de inundaciones.
“Desde Bomberos de Cundinamarca nos encontramos en máximo alistamiento, en un trabajo coordinado y articulado a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y de los diferentes consejos municipales. En la vía que comunica al municipio de Sibaté con Fusagasugá, exactamente en el sector de Aguadita, vía San Miguel, tenemos taludes de tierra y caída de árboles”, dijo Farfán.
El ministerio de ambiente y el Ideam habían anticipado esta situación meteorológica complicada para Cundinamarca en su anuncio a finales de marzo, indicando que este patrón de lluvias intensas se extendería a lo largo del segundo trimestre del año. La situación actual confirma estas predicciones y subraya la necesidad de adherirse a las recomendaciones de las autoridades para mitigar el impacto en las comunidades y los ecosistemas involucrados.
(Vea también: Alertan a conductores por estado de algunas vías de Bogotá; lluvias causaron inundaciones)
Dado este escenario, las autoridades continúan haciendo un llamado a la prevención y a la prudencia, recordando a los residentes la importancia de evitar áreas cercanas a ríos o quebradas y de mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre la evolución de estas emergencias climáticas.
Además, el famoso meteorólogo Max Henríquez también se ha pronunciado en sus redes sociales sobre lo que viene en temas de clima para el país: “Lluvias en gran parte del centro y sur de Colombia. La temporada invernal está en pleno furor y va a seguir diluviando en Bogotá”, escribió en su cuenta de X.
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo