No hay amenaza de tsunami en la costa pacífica colombiana luego de sismo en Indonesia

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Así lo informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) después del evento de magnitud 7,3 registrado al sur de la isla de Ambon.

El temblor se produjo a 208 kilómetros de profundidad y de inmediato el Centro de Alertas de Tsunamis para el Pacífico dijo que no había riesgo de tsunami, al tratarse de un sismo muy profundo.

Poco antes, un sismo de 6,1 había sacudido Papúa, también en el extremo este del archipiélago indonesio.

El temblor, a 21 km de profundidad, tuvo su epicentro a 240 km al oeste de la ciudad de Abepura, según el USGS.

De momento no se disponía de informaciones sobre víctimas tras ninguno de los dos sismos.

Indonesia, un archipiélago formado por 17.000 islas e islotes que se formó por la convergencia de tres grandes placas tectónicas (la indo-pacífica, la australiana y la euroasiática) se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo